jueves, 23 de septiembre de 2010

23/09/2010 Noticias sobre el baloncesto europeo

RECONOCE QUE ES UN PARTIDO ESPECIAL QUE MARCA EL FINAL DE LA PRETEMPORADA

 

Llull: "El Barça es el mejor de los rivales posibles por tradición y rivalidad"

  •  - Destaca que el equipo aún se está acoplando a las novedades de esta campaña


El escolta español del Real Madrid, Sergio Llull, ha reconocido que el debut en competición oficial en la Supercopa ACB, que se celebra este viernes y sábado en Vitoria, ante el Regal FC Barcelona "será un partido especial".
"Es un partido especial que marca el fin de la pretemporada y el inicio de la competición de verdad y que te da la oportunidad de ganar un título en el mes de septiembre", apuntó el internacional español.
Llull, además, subraya la importancia de medirse al vigente campeón de esta cita. "Además nos enfrentamos al Regal FC Barcelona, el mejor de los rivales posibles por tradición y rivalidad. Por tanto afrontamos esta cita con mucha ilusión y espero que todos los aficionados disfruten de un buen baloncesto", recalcó el menorquín.
Sin embargo, el escolta blanco destaca que el equipo aún se está acoplando a las novedades de esta campaña. "La plantilla lleva poco tiempo entrenando al completo y necesitamos algo más de tiempo para alcanzar el nivel de juego que todos queremos, pero la Supercopa siempre llega en un buen momento"



LA PRENSA SERBIA PUBLICA QUE LE OFRECERÁ UN CONTRATO POR CINCO TEMPORADAS

El Caja Laboral se prenda de Musli y atará a su joven gigante serbio

  • · El diario 'El Correo' especula sobra la posibilidad de que el Caja Laboral acabe cediendo al pívot a la Adecco Oro, más concretamente al Melilla

 
En Serbia dan por hecho el fichaje de su joven promesa Dejan Musli por el Caja Laboral.
El pívot de 19 años y 2,12 m. lleva a prueba con el conjunto baskonista desde el mediados de septiembre, y tanto el medio español 'tubasket.com', como los serbios 'Sportske.net' y 'Sportal.rs' dan por hecha su incorporación.
En apenas ocho días Musli ha convencido al Baskonia, que según la prensa de Serbia le ha puesto sobre la mesa un contrato por cinco temporadas.
La pasada temporada Musli promedió 2,6 puntos y 2,4 rebotes con el FMP Zeleznik.
Es internacional en categorías inferiores con Serbia, y saltó a la fama al ser declarado 'MVP' de la Final Four junior de Berlín al lograr 31 puntos y 17 rebotes.

 Video: http://www.youtube.com/watch?v=mqysuvu-_t4&feature=player_embedded


Analizamos a los cuatro participantes en el primer torneo de la temporada

Así llegan 'Los cuatro de la Supercopa'

  • El campeón de Europa sólo presenta a Perovic como novedad · El Madrid rejuvenece su plantilla con Sergio, Suárez y Mirotic · El Baskonia fía a Bjelica el liderazgo exterior y recupera a Haislip para la causa · En Valencia presumen de refuerzos estelares: Cook, Savanovic, Agustine y Javtokas

Tres meses y nueve días después de la irrupción definitiva de San Emeterio en la final de la ACB, el Buesa Arena acoge el primer torneo de la temporada al igual que ya lo hizo con el último de la pasada. Dos de los cuatro participantes en la Supercopa que arranca este viernes en Vitoria vuelven al 'escenario del crimen'.
Regal Barça (dos veces campeón) busca venganza ante el Caja Laboral (cuatro entorchados). Pero antes, Real Madrid y Power Electronics intentarán evitar en semifinales que se vuelvan a cruzar con un campeonato en juego. Analizamos cómo llegan los cuatro equipos a la cita alavesa.
Caja Laboral
Vigente campeón de la ACB, ejercerá como local en esta Supercopa. Viene siendo norma: importantes cambios en los de Ivanovic este verano. Llegan Bjelica, Haislip, Logan y Pietrus (éste pendiente de ratificación). Se descartó a Mensah Bonsu una vez contratado. Se fueron English, Palacio, Golubovic, Hermann y Eliyahu. Pero el principal hueco lo dejó Splitter, probablemente el mejor '5' del continente. Se busca nueva referencia.
[foto de la noticia]
Bjelica: Uno de los mayores talentos europeos que quedan por explotar. España sufrió su potencial en los cuartos del pasado Mundial
Credenciales de los nuevos:

-Bjelica, 22 años-2'09-Alero (procede del Estrella Roja): 9'9 puntos, 4'6 rebotes y 2'4 asistencias en la Liga Adriática. Uno de los mayores talentos europeos que quedan por explotar. Todoterreno. Puede hacer de todo en la pista gracias a un físico privilegiado para este deporte. España sufrió su potencial en los cuartos del pasado Mundial.

-Logan, 27 años-1'85-Base/Escolta (procede del Asseco Prokom): 15'3 puntos 2'6 rebotes y 3'4 asistencias en la Euroliga. Anotador puro, con todo lo que ello significa (propenso a rachas y en ocasiones asumiendo más responsabilidad de la que merece). Indudable refuerzo de calidad para el perímetro baskonista.
-Haislip, 29 años, 2'07-Ala Pivot (jugó en San Antonio y Panathinaikos). 5'7 puntos y 3'3 rebotes en seis partidos de Euroliga. Viene de una temporada insostenible para un jugador de su importancia en Europa. La afición española le conoce perfectamente de su paso por Unicaja. Muelles envidiables, cada vez con más frecuencia opta por lanzar desde fuera.

-Pietrus, 29 años, 2'02-Ala Pivot (procede del Power Electronics Valencia). 4.4 puntos, 3.3 rebotes en tres años en la ACB. Poco puede aportar más de lo que ya se le conoce. Trabajo bajo los aros, gran capacidad de salto, buena defensa y labor de equipo.
Regal Barça
Coronado rey de Europa y campeón de Copa. Sólo el Baskonia impidió la temporada perfecta. Pocas novedades en los culés, como era previsible después de lo demostrado el año pasado. Llegó Kosta Perovic. Se fueron Lubos Barton y Jordi Trías.
Credenciales del nuevo:

-Perovic, 25 años, 2'17-Pivot (procede del Power Electronics Valencia). 8'8 puntos y 4'9 rebotes. Más intimidación para la zona blaugrana. Por si N'Dong, Lorbek, Fran y Morris no resultaran bastantes argumentos, se une una nueva torre. El serbio es muy complicado de parar una vez que ha ganado la posición. ¿El mejor juego interior de Europa?
A falta de más fichajes, la necesidad de Pascual pasa por recuperar al mejor Ricky, aquel que no se vio en Turquía. Volver a hacer gala de un contraataque efectivo supondría que el joven base se sentiría a gusto de nuevo. Con Navarro siempre se cuenta. Más alicientes: la vuelta de Mickael a Vitoria tras un verano convulso en el que estuvo cerca de abandonar Barcelona tras una temporada. Candidatos a todo (otra vez).
Real Madrid
Mucha actividad en los despachos, tal y como avanzaba el extraño e infructífero final de campaña. Messina vuelve a disponer de un nuevo equipo que armar desde el principio. Llegan Sergio Rodríguez, Suárez, Fischer, Tucker y vuelve Mirotic. Se fueron Kaukenas, Hansen, Bullock, Lavrinovic y el efímero Almond.
[foto de la noticia]
Mirotic. Messina ya ha alabado su progreso y su actitud. Ofrece una versatilidad al alcance de pocos. Foto: MANUEL LORENZO | MARCA
Credenciales de los nuevos:

-Sergio: 24 años, 1'89, Base (procede de New York Knicks). 4'3 puntos y 2'9 asistencias en cuatro temporadas en la NBA. Aportará otro ritmo diferente (más veloz, en teoría) al que pueda ofrecer Prigioni en la dirección. Queda en el aire una incógnita: ¿Cuál será su nuevo papel tras su vuelta a Europa?

-Tucker: 30 años, 1'96, Escolta (procede del DKV Joventut). 16'2 puntos, 2'7 rebotes y 3'4 asistencias el curso anterior. Necesaria incorporación en el perímetro, sobre todo tras la marcha de Bullock. Se mueve por rachas, que pueden ser letales. Buena muñeca (41% en triples). Uno de los veteranos de la plantilla.

-Suárez: 24 años, 2'03, Alero (procede del Estudiantes). 11'2 puntos, 5'5 rebotes y 2'4 asistencias la campaña pasada. Si el de Tucker era obligatorio, el fichaje del ex-estudiantil lo es más. La tan añorada figura del tres alto ya tiene nombre y apellidos en la plantilla blanca. Si mantiene el 41% de acierto en triples, 'habemus' alero para rato (con permiso del reconvertido Velickovic).
[foto de la noticia]
Savanovic. Su gran Mundial reiteró que estamos ante un jugador de enorme talento que nunca baja de intensidad.
-Fischer: 28 años, 2'11, Pivot (procede del Maccabi Tel-Aviv).8'1 puntos, 5 rebotes y 1'8 tapones en Euroliga. Hablando de piezas que faltaban al puzzle aparece el americano. Físico, intimidación y rebote para la desprotegida zona merengue. Alternará con Tomic sus minutos como pivot en pista.

-Mirotic: 19 años, 2'07, Ala Pivot (estuvo cedido en Plasencia): 8 puntos y 4'6 rebotes en la LEB oro. Todos los ojos puestos en el ya internacional español sub 20. Messina ya ha alabado su progreso y su actitud. Ofrece una versatilidad al alcance de pocos. Opositor a 'robar' protagonismo a Felipe y Garbajosa.
Power Electronics Valencia
En la capital del Turia también han protagonizado un verano ajetreado, fichaje frustrado de Winston incluido. Mucho trabajo para Hussein en su primer año al frente de un banquillo exigente. Llegan Cook, Marc Fernández, Jeremy Richardson, Savanovic, Augustine y Javtovkas. El gigante croata Sundov tiene un contrato por un mes. Se fueron el 'míster' Spahija, Marinovic, Kelati, Nielsen, Perovic y Pietrus<(strong>.
Credenciales de los nuevos:

-Cook: 28 años, 1'86, Base (procede de Unicaja). 8'6 puntos, 1'4 rebotes y 6 asistencias la temporada pasada. En Valencia esperan que repita el nivel exhibido en su última campaña como cajista. Competirá con De Colo por ser el base titular. Su experiencia en Europa le convierte en un gran fichaje, más aún si se tiene en cuenta su condición de comunitario.

-Fernández: 23 años, 2'03, Alero (procede del Menorca). 8'9 puntos y 2'5 rebotes en la LEB Oro. Año de progresión para el catalán. El sobrino del histórico culé Margall puede aportar tiro exterior y ha mejorado sensiblemente en defensa.

-Richardson: 26 años, 2'01, Alero (procede del Aris de Salónica). 14'4 puntos y 4'5 rebotes en la Eurocup. Ha alternado periodos en la NBDL con contratos temporales en Blazers, Hawks, Spurs, Magic o Grizzlies. Aporta en la lucha por los rechaces y tiene buena muñeca (45% en triples).

-Savanovic: 27 años, 2'04, Ala Pivot (procede del Cajasol). 14'2 puntos y 4'8 rebotes. Uno de los fichajes más acertados de todo el verano. Su gran Mundial reiteró que estamos ante un jugador de enorme talento que nunca baja de intensidad. Excelente muñeca, desprende clase cada vez que salta a la cancha.

-Augustine: 28 años, 2'08, Pivot (procede del Gran Canaria). 8'9 puntos y 7'1 rebotes. Refuerzo de lujo en la zona. Su excelente rendimiento en España garantiza que cuajará en Valencia. Junto a Javtokas formará la potente pareja interior de Hussein.

-Javtokas: 30 años, 2'11, Pivot (procede del Khimki). 10'1 puntos, 6'4 rebotes y 1'2 tapones en la Euroliga. Más madera en la pintura. Pivot respetado en Europa, reciente medalla de bronce mundialista. Gran reboteador e intimidador. Difícil de superar en defensa, ante el aro rival no se complica la vida.
Partidos

Viernes 24 de septiembre:
-Caja Laboral – Power Electronics Valencia - 19.00 h. - Teledeporte, Autonómicas y MARCA.com
-Regal FC Barcelona – Real Madrid - 21.30 h. -Teledeporte y MARCA.com
Sábado 25 de septiembre:
-Concursos Mates y Triples - 18.00 h. -Teledeporte
-Final - 19.00 h. -Teledeporte y MARCA.com


CAJA LABORAL Y POWER ELECTRONICS ABREN LA DISPUTA DE SUPERACOPA ACB 2010

La temporada ACB se abre con el día 1 de la 'era post Splitter'

  • · El partido será especial para Florent Pietrus, ex jugador valenciano la pasada campaña y fichado para 30 días por el Baskonia para reforzar su mermado juego interior


Caja Laboral y Power Electronics Valencia abren el viernes la Supercopa 2010 de Vitoria con la disputa de la primera semifinal (19:00 horas, Teledeporte y Autonómicas), en la que está en juego el billete para la final del sábado.
El equipo vitoriano parte como conjunto local y campeón de Liga ACB y se mide a un Power Electronics Valencia que estrena una temporada ilusionante y crucial como campeón de la Eurocup y que va a cumplir el sueño de disputar por vez primera la Euroliga.
Para afrontar sus respectivos retos, vitorianos y valencianos han remozado las plantillas de la pasada campaña, pero este primer título les llega demasiado pronto y cuando aún están en fase de ensamblar y conjuntar todas las piezas.
Los vitorianos, sin un Splitter que ha cambiado la ACB por los Spurs, apenas han tenido cuatro días para meter en la dinámica de equipo a sus últimos fichajes, Marcus Haislip y Nemanja Bjelica. Las otras caras nuevas como David Logan han evidenciado las dificultades para encontrar su papel en los esquemas de Dusko Ivanovic.
Como ya se comprobó en el partido de presentación del Caja Laboral en este arranque de campaña les corresponderá a los veteranos del año pasado, Huertas, Ribas, San Emeterio y Oleson, llevar el peso del partido hasta que los nuevos fichajes estén en condiciones de empezar a aportar.
Los valencianos, con el debut de Manuel Hussein en el banquillo, llegan con un nuevo proyecto lastrados por las bajas en el juego interior de Robertas Javtokas y James Augustine. Está por ver la aportación y rendimiento del gigante Bruno Sundov (2,22 m.) que ha llegado como remedio temporal al juego en la pintura.
El peligro de los valencianos llega desde la batería exterior con la presencia de hombres como Víctor Claver, Rafa Martínez y la pareja de bases que forman Omar Cook y Nando De Colo.



HA FIRMADO UN CONTRATO POR UNA TEMPORADA

Axel Weigand se gana un puesto en el Meridiano Alicante

  • · se une así oficialmente a la plantilla del Meridiano Alicante, que cuenta con once licencias para afrontar la liga ACB.


El Meridiano Alicante y el jugador Axel Weigand han llegado a un acuerdo para que el ala-pívot italo-argentino forme parte de la plantilla alicantina la próxima temporada.
El jugador ha firmado por una campaña después de participar en los entrenamientos y partidos de esta pretemporada con el Meridiano Alicante.
El club ha decidido contar con él tras comprobar el gran trabajo que ha realizado Weigand con el equipo este verano.
El presidente del club, Miguel Cano, manifestó su alegría por poder contar con un jugador como Axel Weigand para esta temporada: "Axel es un jugador al que consideramos de la casa. El club le invitó a hacer la pretemporada con nuestro primer equipo y desde el primer día se ha ganado el sitio que va a ocupar oficialmente a partir de hoy. Se trata de un jugador que nos puede aportar la versatilidad que le confieren sus características técnicas como jugador, pudiendo actuar en varios puestos, y cuyo espíritu de lucha, intensidad y compromiso encajan perfectamente en los valores de este club y de este equipo".

domingo, 23 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo domingo 23/05/2010

UNA DEFENSA INHUMANA ANULA AL GRAN CANARIA Y DA EL PASE A SEMIS AL REGAL BARCELONA

Simplemente, el Barça no es de este mundo

  • · Sin estar acertado en ataque, el Regal Barcelona destroza al Gran Canaria 2014 mostrando una intensidad marciana · Demuestra que la intensidad que imprime a los partidos está incluso por encima de su talento


Al Regal Barcelona no le hace falta ni la inspiración individual, ni el acierto ofensivo, ni que el rival sea bueno o malo. Con una defensa de otro planeta y una actitud impresionante, el Barça barrió a un buen equipo. Y que pase el siguiente.
Cuatro puntos. Ése fue el guarismo del marcador grancanario en los 10 primeros puntos del partido. No fue el equipo de Pedro Martínez un despilfarrador de buenos tiros o un manirroto errando canastas fáciles. Simplemente, no las había. Ni siquiera se podía decir que hubiera cierta permisividad arbitral para con la intensidad del Regal Barcelona. Lo único que pasaba es que luchaban como si fuera la última cada línea de pase, cortaban con una velocidad indescriptible cada intento de penetrar a canasta y buceaban por el parquet en busca de cada balón suelto como si fuera el quinto partido de la final.
El Regal Barcelona es un equipo dotado de un talento infinito, una plantilla que ganaría a cualquiera bajando el culo mucho menos en defensa. Pero son el mejor equipo de Europa porque su actitud, porque apabullan con su intensidad, con su solidaridad, su esfuerzo incansable. Ante esto, el Gran Canaria 2014, un buen equipo, se quedaba en una anécdota. porque el Barça no estaba inspirado en ataque y a ratos se le notaba espeso, pero podía haber estado jugando hasta el martes que los canarios nunca hubieran conseguido acercarse en el marcador.
Así las cosas, el partido estaba decidido con el 4-18 del primer periodo, pero las ventajas nunca fueron criminales. En el minuto 28 llegaron a 20 (29-49), pero antes Pedro Martínez se sacó de la manga una defensa zonal 3-2 que hizo daño al Barcelona. Pero, manteniendo la actitud defensiva, los de Xavi Pascual nunca iban a ver limada su victoria.
Los detalles en el Barça son infinitos. Cada rebote, cada defensa, cada anticipación. Siempre al 100%, aun con el partido decidido. Si había algún problema Navarro sacaba su manita, pero tampoco era necesaria. Contra un equipo de marcianos, ni jugando con seis habría ganado el Gran Canaria 2014, un equipo que, a pesar de la rotundidad de la eliminatoria, ha dado la cara y se puede ir orgulloso. Con estos tíos de azulgrana, al menos a día de hoy, nadie va a poder.

sábado, 22 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo sábado 22/05/2010

El Cajasol reaccionó tarde y los hombres de Messina igualan la serie

Garbajosa y Bullock rescatan al Madrid de la zozobra y fuerzan el tercer partido

  • · El conjunto blanco ganó, pero no despejó las dudas · Llegó a ir ganando por 23 puntos en el segundo cuarto, se relajó y al final casi naufraga en Sevilla · Garbajosa, con 11 puntos y 3 triples en el último cuarto, y Bullock, con 17 puntos, fueron los mejores del Madrid



ACB. Playoffs. 2º partido de cuartos

Cajasol 71
Real Madrid 76
Ficha técnica
71 - Cajasol (9+16+17+29): Calloway (18), Ellis (1), Kirksay (2), Savanovic (23), Triguero (6) -cinco inicial-, Douglas (2), Andrés Miso (14) y Radenovic (5).
76 - Real Madrid (22+18+10+26): Prigioni (5), Llull (10), Velickovic (4), Felipe Reyes (7), Ante Tomic (10) -cinco inicial-, Lavrinovic (6), Jaric (-), Garbajosa (15), Almond (2) y Bullock (17).
Árbitros
Martín, Guirao y Araña. Eliminaron por faltas personales al local Calloway (m.40).
Incidencias
Partido disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo ante cera de siete mil espectadores que prácticamente llenaron el recinto.
A Jorge Garbajosa se le fichó para que hiciera exactamente lo que hizo en San Pablo. En el último cuarto, cuando el Cajasol apretó, apareció para anotar tres triples (11 puntos en los últimos 10 minutos) y dejar el partido visto para sentencia. Bullock, a base de tiros libres, se encargó de finiquitar el triunfo y el meritorio Cajasol tendrá que hacer otra machada en Vistalegre si quiere tumbar definitivamente al conjunto blanco.
El Madrid llegó a ir ganando por 23 puntos de diferencia en el segundo cuarto. Con un inicio arrollador, los blancos dieron un golpe sobre la mesa. No querían sustos y el marcador lucía un 9-22 favorable al Madrid al final de los primeros diez minutos.
Con una defensa ultraagresiva y el ritmo que a Messina le gusta, el Madrid tomó el mando del partido, espoleado por las ganas de venganza. Incluso el técnico italiano 'perdonó' a Almond, después de partido y medio sin jugar, y tuvo minutos en el segundo cuarto.Pero nadie esperaba es lo que iba a suceder en la segunda mitad.
Los 23 puntos de ventaja se esfumaron tras la reanudación. El Cajasol ya apuntó al final del segundo cuarto, con un 10-0 de parcial, pero el Madrid se recuperó a base de las canastas de Ante Tomic, inspirado tras el paso por vestuarios. El Madrid se relajó en exceso y el conjunto andaluz vio su momento. Otro parcial, esta vez aún más demoledor (13-0) y una zona asfixiante que ahogó a los blancos devolvieron la vida al Cajasol, que casi sin darse cuenta se vio a 8 puntos al final del tercer cuarto.
Había vida y al Madrid le empezó a entrar el miedo. Con el pabellón de San Pablo levantado en armas, emergió el 'enemigo' definitivo. Jorge Garbajosa hizo polvo al Cajasol a base de triples y volvió loco a su par saliéndose más allá del 6,25, a un Savanovic que volvió a estar espectacular en ataque (23 puntos).
El empuje de Andrés Miso y Calloway desde el puesto de base no bastó y el Madrid supo cerrar el partido, con los tiros libres de un resucitado Louis Bullock y Sergio Llull.
El lunes, en Vistalegre, se dirimirá la batalla definitiva. El Madrid ganó, pero sigue sin despejar dudas. Al menos hoy la actitud sí fue la adecuada, pero el Cajasol tampoco fue el del otro día.


El técnico blanco preferiría jugar el tercer partido en Sevilla

Messina: "Preferiría jugármela lejos de Vistalegre"

  • · El entrenador del Madrid reconoce que su equipo juega mejor fuera que en casa


El entrenador del Real MadrId, Ettore Messina, indicó este que su equipo ganó ante el Cajasol "un partido muy importante" aunque, reconoció, que le gustaría "jugar en el pabellón San Pablo" el tercer y definitivo choque de estos cuartos de final del 'play off' liguero, en una clara señal de la presión que los madridistas sufren en su cancha.
"Se nos ha atragantado la zona, no hemos tirado bien, pero el equipo ha seguido jugando bien y Garbajosa nos ha ayudado mucho"
Y es que el italiano es consciente de que una derrota en Sevilla hubiera significado el adiós de los suyos a esta competición. "Hemos conseguido una victoria muy importante, ante un muy buen Cajasol, que ha demostrado tener mucha casta, tras ir 20 puntos abajo", indicó.
Además, Messina puso de relieve los pros y los contras evidenciados por el Real Madrid en este choque. "Se nos ha atragantado la zona, no hemos tirado bien, pero el equipo ha seguido jugando bien y Garbajosa nos ha ayudado mucho con sus triples. No nos pusimos nerviosos ni nos hemos vuelto locos", dijo.
"Hemos conseguido una victoria muy importante, ante un muy buen Cajasol, que ha demostrado tener mucha casta"
En este punto, se le cuestionó si ese tercer choque que tendrá lugar el lunes en Vistalegre no le gustaría disputarlo mejor en Sevilla, por esa presión que los blancos vienen sufriendo en su cancha. "Sinceramente, me gustaría jugarlo en San Pablo, ya que este año estamos rindiendo muy bien fuera de casa pero inexplicablemente en casa no estamos a la altura".
Por último, Messina auguró que no aguarda encontrar tampoco facilidades en esta tercera cita con el Cajasol que, desde su punto de vista, será "un partido largo, que se resolverá en el último cuarto".



Confía en las posibilidades de su equipo

Plaza: "El que no esté convencido de ganar que se quede en Sevilla"

  • · El técnico del Cajasol se muestra ambicioso de cara al tercer partido


El entrenador del Cajasol, Joan Plaza, dejó claro que, pese a la derrota sufrida este sábado quiere la máxima entrega el lunes en el tercer partido, hasta el punto de afirmar que "el jugador que no esté convencido de que podemos ganar en Vistalegre que se quede en Sevilla".
"He estado tres años allí y sé que Vistalegre aprieta mucho. Eso siempre es un factor a favor"
De hecho, el catalán hizo un claro análisis de lo sucedido. "Nos hubiera encantado ganar, pero nadie dijo que fuera a ser fácil. Nos enfrentábamos a un gran equipo y le hemos concedido mucha ventaja, sobre todo al principio. Hemos hecho algo que nunca hicimos en la temporada: defender como atacamos, y eso es algo que nos ha condenado", lamentó.
Sin embargo, añadió, en el plano positivo, que el Cajasol acabó "cinco puntos abajo, tras ir perdiendo de 20 y eso es lo que se le tiene que exigir a este equipo", sentenció. No en vano, Plaza admitió que ninguno de sus jugadores estuvo hoy brillante.
"Hemos hecho algo que nunca hicimos en la temporada: defender como atacamos, y eso es algo que nos ha condenado"
"Pero, pese a eso, hemos competido hasta el final lo que queremos es que, el lunes, nuestra afición se sienta orgullosa de nosotros. El jugador que no esté convencido de que podemos ganar en Vistalegre, que se quede en Sevilla", remarcó.
Por último, restó importancia a la presión que el Real Madrid pueda sentir en su cancha. "He estado tres años allí y sé que Vistalegre aprieta mucho. Eso siempre es un factor a favor, por eso, firmaría siempre jugar en ese ambiente como local", concluyó.


Todavía no ha debutado en la ACB, pero Ryan Richards es uno de los hombres de moda en Estados Unidos

Descubre al inglés del Gran Canaria que puede ser el tapado del próximo 'Draft' de la NBA

    Ryan Richards
  • · Ryan Richards es, a sus 19 años, un trotamundos del baloncesto · Es inglés, de origen jamaicano, y ha pasado por Gran Canaria, Real Madrid, Bélgica y Suiza · Ahora impresiona a los ojeadores NBA en el campus de Chicago previo al 'Draft' y puede salir elegido


Todavía no ha debutado en la ACB, pero Ryan Richards es uno de los hombres de moda en Estados Unidos. Al menos en aquellos círculos cercanos al 'Draft', la cuna de futuras estrellas de la NBA que busca a sus elegidos para la próxima elección, en el mes de junio.
Este joven ala-pívot de 19 años pertenece al Gran Canaria, pero no forma parte del primer equipo pese a que ha entrenado con ellos. Mientras el conjunto canario sufre las embestidas del imbatible Regal Barça, él está al otro lado del charco, concretamente en Chicago, mostrando su juego a la tropa de ojeadores NBA que siguen al milimetro el campus previo al 'Draft'.
Allí su nombre ha empezado a sonar con fuerza desde el primer día en el que el balón se puso a botar. Su historia es más que peculiar. Este inglés de origen jamaicano llegó a España con 15 años, procedente del condado de Kent. Tuvo que decidir entre el Gran Canaria y el Estudiantes y se decidió por el archipiélago, desde donde se convirtió en el jugador más joven en participar en el prestigioso Nike Hoop Summit.
Richards no cuajó en la isla y estuvo a punto de marcharse al Real Madrid, con quien estuvo entrenando y compitiendo en torneos junior. Después de pasar por Bélgica y alejarse de los focos, este año regresó a la disciplina del Gran Canaria, jugó con el EBA y se marchó cedido a Suiza. Un auténtico trotamundos del baloncesto que ahora está ante su gran oportunidad, después de algunos problemas fuera de las canchas que han retrasado su explosión.
Con sus 2,10, Richards está sorprendiendo a los ojeadores presentes en Chicago, asombrados por el juego de un tipo prácticamente desconocido para ellos. Todavía tiene la opción de retirar su candidatura para el 'Draft' de este año, pero un jugador de su perfil, extremadamente joven, con buen físico y la posibilidad de seguir jugando al otro lado del charco, es muy atractivo para las franquicias NBA. Tanto que su nombre empieza a sonar como posible segunda ronda o incluso primera, si algún equipo apuesta por elegirle y dejar que siga creciendo en Europa.
ASÍ VEN A RYAN RICHARDS EN EL CAMPUS PREVIO AL 'DRAFT'



SI EL REAL MADRID PIERDE ANTE EL CAJASOL, DIRÁ ADIÓS A LOS PLAYOFFS DE LA ACB

El gran 'match-ball' del 'proyecto Messina', en casa de Joan Plaza

  • · El Madrid, contra las cuerdas, necesita ganar en Sevilla para seguir vivo en la ACB · Si los de Messina logran la victoria, forzarán el tercer partido, que se disputaría el lunes


El Madrid afronta este sábado (18:00 horas, La2 y comentarios en directo  ) su gran 'match-ball' de la temporada. Perdieron en la final de la Copa del Rey, pero quedaba la ACB. También cayeron en la Euroliga, de nuevo ante el Regal Barça, pero siempre estaba la posibilidad de vengarse en la ACB. Ahora no hay excusas. Si el conjunto blanco pierde, está fuera.
Las anteriores eliminaciones del Madrid llegaron, en cierto modo, anestesiadas. El rival era un Regal Barça superior, el mejor equipo del continente ultrafavorito a todo. Aunque no por ello menos dolorosas, en el guión entraba la posibilidad de perder, pero ahora es diferente. Ni el peor director de 'serie B' se hubiera atrevido a proponer que el Cajasol, octavo clasificado de la ACB y con el factor cancha en contra, podía eliminar al Madrid de Ettore Messina.
En Sevilla, y ante el Cajasol de Joan Plaza, el técnico que se marchó de la Casa Blanca por la puerta de atrás y al que Vistalegre recibe con aplausos, el Madrid necesita imperiosamente ganar. De lo contrario, los responsables de la sección y de configurar este equipo quedarían en una situación delicada. Caer contra el Regal Barça es comprensible, pero que este Madrid quede eliminado por el Cajasol sería algo muy complicado de justificar.
Para evitar el naufragio blanco, el conjunto de Messina tendrá que superar el entramado defensivo que propone Joan Plaza. La segunda mejor defensa de la ACB contra el mejor ataque, o al menos el que más puntos consigue, de toda la liga. En Vistalegre, la red Plaza maniató a los blancos, que sólo anotaron 60 puntos, su segunda anotación más baja de la temporada ACB. Adivinen el nombre del equipo que viste de azulgrana y fue capaz de dejar al Madrid en 57 puntos en su propia casa...
El Real Madrid saltará al pabellón San Pablo con la necesidad de ganar y forzar el tercer partido de la serie, que se disputaría el lunes en Vistalegre. Y todo ello envuelto en un mar de dudas. Morris Almond, el último fichaje del conjunto blanco, no jugó ni un minuto en el primer partido... ni en la segunda parte del choque que cerraba la liga regular. Velickovic es ahora el tres de un equipo que funciona a base de la casta y garra de Llull, Felipe Reyes y un Bullock que quiere recuperar su mejor nivel. El problema es que esos ingredientes los conoce a la perfección Joan Plaza, el enemigo íntimo de los blancos



Las series cambian de escenario

El Barça y el Caja Laboral no quieren ni oir hablar del tercer partido

  • · Segundo partido de sus respectivas series con la posibilidad de finiquitar las eliminatorias


Tras exhibirse ante su público en el primer partido de la serie (85-53), el Regal Barcelona ha viajado hacia Gran Canaria con el propósito de dejar mañana resuelta la eliminatoria de cuartos de final con una nueva victoria en el Centro Insular de Deportes.
El CID no es un cancha propicia para el Barça. Allí ha perdido más veces (9) de las que ha ganado (8). Además, ha caído en sus últimas cinco visitas en la Liga ACB. Eso sí, el pasado verano los de Xavi Pascual lograron romper el maleficio venciendo en la pista canaria en la Supercopa de España.
Tienen, de largo, la mejor defensa de la Liga, y una profundidad de banquillo que le permite jugar, también en ataque, con la misma intensidad los cuarenta minutos del partido.
Sin embargo, los azulgranas saben que en el Centro Insular no es el Palau y que ganar allí no es nada fácil. "Mañana será un partido muy difícil. Que nadie piense que volveremos a ganar de 30 ", ha advertido el alero Pete Mickeal antes de subir al autocar que ha llevado al primer equipo de baloncesto al aeropuerto de El Prat.
El Estu necesita una reacción
El Asefa Estudiantes intentará este domingo (12.30 horas) llevar de nuevo a Vitoria el desenlace de la serie de cuartos de final del 'play-off' por el título de la Liga ACB que le enfrenta al Caja Labora, que sumó este viernes fácilmente la primera victoria tras imponerse 92-76.
Los de Luis Casimiro fueron desbordados en el tercer cuarto y fueron incapaces de frenar el juego ofensivo baskonista, por lo que tendrán que mejorar en defensa, sobre todo en la exterior, si quieren tener opciones, las que mantuvieron hasta el tercer cuarto.
Splitter no estuvo tan fino en ataque (13 puntos, 4/10), pero fue un baluarte en el rebote (11) y en las asistencias (7), pero los de Dusko Ivanovic, que no pudieron contar ni con Lior Eliyahu ni Carl English, éste con una fisura en el costado, supieron suplir bien los puntos del brasileño con su acierto exterior (17 triples) y los puntos de Huertas (15 y 10 asistencias), Ribas (15), Herrmann (15) y Teletovic (18).
En cambio, esto no le sucedió al 'Estu', que necesitará, además del apoyo de su público, la mejor versión de Carlos Suárez y de Chris Lofton, discretos en el Buesa Arena, con 6 y 7 puntos respectivamente, para tener opciones de alargar la serie al martes porque por dentro funcionó bien con Gabriel, Popovic y Caner-Medley, aunque tendrá que sacar mejor partido si tiene la apabullante superioridad reboteadora del viernes (35, 13 ofensivos, por 26) y controlar más las pérdidas.




Victoria sin paliativos del conjunto azulgrana

Explosión de baloncesto del Regal Barça con una segunda parte para enmarcar

  • · Los hombres de Xavi Pascual pasaron por encima de los canarios



Playoff
(jornada 1)

Barcelona 85
Gran Canaria 53
Ficha técnica
85 - Barcelona (22+24+25+14): Rubio (3), Navarro (12), Mickeal (17), Lorbek (13), N'Dong (2) -cinco inicial- Lakovic (2), Vázquez (4), Basile (10), Sada (-), Grimau (2), Morris (16) y Trias (4).
53 - Gran Canaria (12+23+8+10): Norris (-), Carrol (15), Moran (2), Savané (4), Augustine (4) -cinco inicial- McDonald (21), Sanders (-), Fisher (-), Bellas (7) y Kickert (-).
Árbitros
Francisco de la Maza, José Ramón García Ortiz y Carlos Cortes. Eliminaron por cinco faltas personales a Vázquez (min.39)..
Incidencias
Primer partido de los cuartos de final de las eliminatorias al título disputado en el Palau Blaugrana ante 5.506 espectadores.
En el tercer cuarto, con el Regal Barça mandando por 18 puntos y el partido resquebrajado, las cámara de televisión captaron las palabras de Xavi Pascual en el tiempo muerto. "Defense, defense", gritó el técnico del conjunto azulgrana.
Lejos de relajarse ante una victoria cómoda, Xavi Pascual alentó la carnicería, que se tradujo en un triunfo del Regal Barça con más de 30 puntos de margen. 32, en concreto, que bien pudieron ser 40 o los que estos jugadores hubieran querido porque hoy, sin ningún paliativo, los azulgranas fueron infinitamente superiores.
La segunda mitad que jugó el Regal Barça fue para enmarcar. Los números tampoco son espectaculares: 38 puntos por los 19 del Gran Canaria 2014, pero el festival de baloncesto que vivió el Palau Blaugrana quedará por mucho tiempo en la retina de los aficionados.
Si la defensa del Cajasol en Vistalegre fue inquebrantable, la del Barça no se ha quedado muy lejos. Desde ahí construyó una ventaja que fue creciendo hasta los 30 puntos del último cuarto, cuando por fin el conjunto azulgrana pareció relajarse. Inevitable derrota para un Gran Canaria 2014 que sólo aguantó la vista al Barça media parte. Después, se perdieron en el infinito.
Desde el arranque, Navarro puso la pauta, con 8 puntos en un parcial de 12-2. El 'GranCa' no bajó los brazos y siguió vivió, a una distancia prudencial de 10 puntos. Esa barrera psicológica que el Barça utiliza para martirizar a sus rivales. Cuando se acercan, estira y se marcha, pese a que los canarios encontraran una pequeña vía de agua.
Por dentro, Will McDonald hizo daño y superó los 20 puntos, pero eso es más que insuficiente para tumbar a este Barça. Le pasó al Madrid con Tomic y hoy sirvió símplemente para maquillar el resultado. El Gran Canaria 2014 jamás tuvo posibilidades de vencer este partido y Pedro Martínez necesita una metamorfósis de los suyos para poder competir el domingo. Eso, o conseguir lo que casi nadie ha cosnseguido: dar la vuelta a un partido del Barça cuando los azulgranas cogen diez puntos de ventaja.



Los de Aíto recuperan el factor cancha con un triunfo de infarto

Un héroe anónimo da al Unicaja la victoria sobre la bocina en Valencia

  • · Zabian Dowdell, el tercer base americano que fichó el Unicaja esta temporada, dio un polémico triunfo al conjunto malagueño en la última jugada



Playoffs
(jornada 1)

Power Electronics 82
Unicaja 83
Ficha técnica
82 - Power Electronics Valencia (18+18+27+30):De Colo (11), Rafa Martínez (12), Claver (13), Nielsen (12), Perovic (12) -cinco titular- Simeón (7), Lishchuck (2), Marinovic (-), Kelati (11) y Pietrus (2).
83 - Unicaja (20+17+16+30):Cook (20), Neal (20), Berni Rodríguez (5), Printezis (14), Freeland (6) -cinco titular- Dowell (5), Welsch (4), Jiménez (2) y Rubio (7).
Árbitros
Amorós, García González y Sánchez Monsterrat. Eliminaron por faltas a Freeland (m.35). .
Incidencias
primer partido de la eliminatoria de cuartos de final por el título de la Liga ACB disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8.200 espectadores.
Una canasta de Zabian Dowdell a faltas de pocas décimas para que acabara el encuentro dio al Unicaja la primera victoria en la serie de cuartos de final que le enfrenta al Power Electronics Valencia y dejó al equipo malagueño a un paso de acceder a las semifinales y al valenciano sin la ventaja que tenía en el factor cancha.
En un final de infarto y en apenas diez segundos, Omar Cook, el mejor de los visitantes, falló un triple, el local José Simeón anotó una bandeja en contraataque a falta de tres segundos y Dowdell cerró un encuentro que tendrá su continuación el próximo domingo en el pabellón Martín Carpena de Málaga.
El Unicaja dominó con solvencia los 25 primeros minutos del encuentro gracias a su buena defensa y al acierto de Gary Neal pero un parcial de 23-2 de los valencianos liderados por Víctor Claver y José Simeón cambió aparentemente el guión del choque y puso contra las cuerdas a los visitantes.
Pero en ese momento apareció Cook y se tiró el juego ofensivo de su equipo a la espalda. Sus triples volvieron a meter en el choque a los malagueños y aunque finalmente falló el que pudo sentenciar el choque Dowdell se encargó se rematar su faena.
El encuentro empezó intenso y vibrante desde el primer segundo pero Unicaja comenzó más acertado. Su buena defensa y los puntos de Printezis Gary Neal le dieron las primeras ventajas (19-27, m.14) y sobre todo envió al banquillo con tres faltas a Rafa Martínez, el motor de los valencianos.
Pero el Power supo evitar que se le escapara el choque. Busco pelotas interiores con Kosta Perovic y aprovechó la inspiración ofensiva de Thomas Kelati para meterse en el choque y llegar al descanso con un sólo punto de desventaja (36-37, m.20).
Tras el intermedio llegó el momento de Neal. El escolta estadounidense salió enchufadísimo del vestuario y anotó diez puntos consecutivos que pusieron al Unicaja a un paso de romper el choque. En ese momento, Simeón y Claver sostuvieron a los locales.
Pero el alero dio un paso más, aceleró el ritmo del choque y lideró a su equipo en una intensísima remontada que hizo que el marcador pasara en apenas seis minutos del 42-51 al 65-53.
El Unicaja parecía entregado pero Cook, no. El base asumió por completo el juego de su equipo y una jugada cambió el guión del choque. Mientras él anotaba un triple, los árbitros señalaban una cuestionada técnica por fingir una falta a Simeón y del 68-60, el marcador pasó al 68-66.
El marcador se estrechó cada vez más, las alternativas se sucedían y con la Fonteta con la temperatura muy subida por algunas decisiones arbitrales que entendía injusta, Dowdell sentenció la primera batalla y anuló una canasta de Simeón que pareció cerrar el choque.



El vicepresidente del PE Valencia estalla

"Los árbitros quieren clasificar al Unicaja para semifinales y no sé por qué, es vergonzoso"


Paco Raga, vicepresidente del Power Electronics Valencia, calificó de "robo" y de "auténtica vergüenza" el arbitraje del choque que hoy les enfrentó al Unicaja en el primer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB.
"No sé por qué lo han hecho pero ha sido un robo en toda regla. No hay derecho a que un equipo que ha hecho la temporada que ha hecho nos traten así. Es una auténtica vergüenza" señaló Raga.
"No hay derecho al arbitraje que nos han hecho hoy, quieren clasificar al Unicaja para semifinales y no sé por qué. Se nos está faltando el respeto totalmente. Es una vergüenza que García González nos haya machado como lo ha hecho", añadió.
"Siempre he confiado en los árbitros pero hoy me han demostrado que pueden manipular un resultado, no nos merecemos esto", concluyó el vicepresidente del club valenciano.


PARA SEGUIR VIVO EN LOS PLAYOFFS DE LA ACB

El Power Electronics Valencia visita a Unicaja obligado a ganar

  • La derrota por 82-83 sufrida en el primer encuentro de la serie ha puesto contra las cuerdas al equipo de Neven Spahija, que está obligado a ganar en el Martín Carpena para forzar el tercer encuentro y que la eliminatoria regrese a Valencia.


El Power Electronics Valencia visitará este domingo a las 12.30 horas la pista del Unicaja, en el segundo encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB, con la obligación de ganar para seguir vivo en la serie.
El primer objetivo del conjunto valenciano será superar el duro golpe psicológico que supuso la derrota del viernes, cuando una canasta de Zabian Dowell a falta de pocas décimas para el final del choque dio al Unicaja un triunfo que parecía haber sentenciado para los locales José Simeón con otra canasta a falta de tres segundos.
Además se deberá esperar a comprobar el impacto de las declaraciones de los dirigentes del club valenciano tras el choque, que calificaron de "robo" la actuación de los colegiados y que se mostraron convencidos de que existe una preferencia porque el Unicaja pase a la siguiente ronda.
Más allá de cuestiones externas, para seguir vivo el conjunto valenciano tendrá que conseguir el único objetivo que aún no ha logrado esta temporada: ganar en la pista de uno de los grandes de la Liga ACB.
En la fase regular el conjunto valenciano ha caído en las canchas de los ocho primeros clasificados y en la del equipo malagueño lo hizo por un claro 87-75.
Para este encuentro, Spahija contará con todos sus jugadores tras haber recuperado el pasado viernes al ucraniano Serhiy Lishchuk, aunque en su reaparición el pívot ucraniano se mostró falto de ritmo tras dos semanas sin competir.


El Caja Laboral se lleva el primer triunfo de la serie

Splitter y Huertas desmontan al Asefa Estu con un recital de asistencias y triples

  • · El pívot acabó con 28 de valoración y el base con 15 puntos y 10 asistencias · El Caja Laboral arrancó con un inmaculado 13-0 que el Asefa Estu consiguió dar la vuelta · Gran actuación de Teletovic


Playoff
(jornada 1)

Caja Laboral 92
Asefa Estudiantes 76
Ficha técnica
92 - Caja Laboral (19+22+27+24):Huertas (15), Oleson (5), San Emeterio (11), Teletovic (18), Splitter (13) -cinco inicial-, Palacio, Ribas (15), Herrmann (15), Golubovic.
76 - Asefa Estudiantes (15+18+17+26):Oliver (3), Suárez (6), Lofton (7), Caner-Medley (18), Gabriel (12) -cinco inicial-, Jasen (13), Popovic (15), Granger (2).
Árbitros
Pérez Pizarro, Conde, Peruga. Sin eliminados.
Incidencias
Primer partido de cuartos de final de la ACB disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 9.200 espectadores
El Caja Laboral se ha llevado la primera victoria de la serie ante el Asefa Estudiantes al vencer por 92-76 al conjunto colegial, en un partido en el que brillaron Marcelinho Huertas, con 15 puntos y 10 assitencias, y Splitter, con 13 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias.
Los de Dusko Ivanovic encontraron en los momentos decisivos del partido a Herrmann, que, con sus puntos del segundo cuarto, desatascó al equipo, mientras Teletovic abrió la renta definitiva con un tercer periodo memorable en el que anotó trece puntos, sin fallo, en los cinco tiros a canasta que intentó.
El Caja Laboral encarriló el primer punto con un demoledor tercer cuarto en el que fue muy superior al Asefa Estudiantes.
El equipo vitoriano demostró su fortaleza como equipo con seis jugadores por encima de los diez puntos, San Emeterio, Teletovic, Splitter, Ribas, Huertas y Herrmann, para acabar con la resistencia del conjunto madrileño, que acusó al final emplear sólo a ocho jugadores.
El Caja Laboral desarboló al Asefa Estudiantes con un inmaculado arranque de partido. Anotó en sus cinco primeros ataques y en tres minutos se colocó 13-0, gracias a ocho puntos de San Emeterio.
Los colegiales se centraron en el duelo con seis puntos de Gabriel que frenaron el ataque local para cerrar el primer cuarto con un ajustado 19-15.
Luis Casimiro encontró el quinteto que supo colapsar el ritmo del Baskonia y entre el final del primer cuarto y la mitad del segundo encadenó un 6-24 que situó a los colegiales cinco por delante (22-27 en el minuto 14).
Los locales encontraron en la dirección de Ribas el antídoto idóneo y, con un parcial de 10-0, gracias al acierto de Herrmann y Ribas, recuperaron el control para llegar al descanso 41-33.
La reanudación fue un vendaval de baloncesto con un intercambio de canastas de todos los estilos que benefició a los vitorianos.
Teletovic anotó trece puntos en el cuarto para alcanzar una máxima renta de dieciocho, 68-50, que ya fue la losa inamovible para los estudiantiles con diez minutos todavía por jugar.
El espíritu indomable de los visitantes les hizo presentar batalla y resistirse a entregar el duelo, para situarse a sólo ocho puntos a menos de tres minutos, 80-72. Dos triples de Ribas cortaron el amago de reacción para encarar un plácido final de partido para los locales.




FRENA LA EUFORIA TRAS LA EXHIBICIÓN AZULGRANA

Xavi Pascual: "El domingo será otro partido seguro"

  • · Advierte que su equipo sufrirá en su visita a Canarias · Subrayó el nivel mostrado por el equipo en la segunda parte


El entrenador del Regal FC Barcelona, Xavi Pascual, felicitó a sus jugadores por conseguir abrir bien el camino hacia el título (85-53) pero aseguró que el domingo, cuando se vean de nuevo las caras con el Gran Canaria y en las Islas, será "otro partido" totalmente diferente en el que tendrán que hacer frente al calor, humedad y afición canaria.
"Hoy si hubiéramos jugado mal y al final hubiéramos ganado de 1 punto sería lo mismo. El domingo es otro partido, seguro", espetó restando importancia al resultado. "Estamos contentos por la victoria y ponernos 1-0. No es fácil empezar un 'play-off' en casa y pienso que hemos hecho un buen partido", resumió.
"Vamos a vivir un partido con mucho calor y humedad, y su público aprieta muchísimo. Estas tres horas y media de viaje que suponen un cansancio. Las Islas siempre tienen un poco de 'jet-lag', hay condicionantes que hacen el partido difícil"
Pascual, que calificó de "excelente" la segunda parte del encuentro, puso énfasis en la dificultad de jugar en el Centro Insular de Deportes, una pista en la que no ganan en los últimos cinco años. "En la segunda parte hemos jugado excelente en ataque y defensa, hemos ganado un partido que significa solo el 1-0 y ahora tendremos un partido complicado y diferente en las Canarias", señaló.
"Vamos a vivir un partido con mucho calor y humedad, y su público aprieta muchísimo. Estas tres horas y media de viaje que suponen un cansancio. Las Islas siempre tienen un poco de 'jet-lag', hay condicionantes que hacen el partido difícil como siempre en Canarias pero haremos todo para salir adelante", aseguró al respecto.
Con un calendario apretado, Pascual se congratuló de que sus jugadores se vacíen físicamente y explicó que el sistema está pensado para no dar descanso al rival. "Sabemos que en el 'play-off' los partidos están embutidos, todo muy junto, pero sabéis que somos un equipo que trabaja bastante, siempre con intensidad y velocidad en defensa y ataque, tenemos una propuesta de juego valiente porque corremos mucho y esto tiene un desgaste físico", se sinceró.
Por último, contestando a Pedro Martínez, aseguró que todos los rivales del Barcelona son del mismo nivel que los azulgrana. "Juegan la misma competición que nosotros y preparan el partido a conciencia. Es cierto que estamos jugando bien y hasta el 21 de mayo no nos podemos quejar de nada de los que hemos vivido en el pasado", manifestó.

viernes, 21 de mayo de 2010

noticias del baloncesto europeo viernes 21/05/2010

LA COMPETICIÓN NACIONAL ES LA GRAN DIFERENCIA PARA EL TÉCNICO ITALIANO

Ettore Messina casi ha perdido en la ACB lo que en cuatro años en la Liga rusa

    Ettore Messina, en el partido contra el Cajasol
  • · La competición nacional es el calvario del técnico italiano · La Superliga rusa, que venció en sus cuatro años en el CSKA de Moscú, era un paseo para su equipo


Ettore Messina está viviendo dolorosamente la dureza de la Liga ACB. El técnico italiano está aprendiendo 'a palos' la diferencia de vivir en una competición que te exige estar al máximo cada fin de semana. Los números cantan.
En cuatro años en Rusia perdió nueve partidos; en ocho meses en Madrid, ocho
Y es que Messina perdió en los cuatro años que entrenó en el CSKA de Moscú (de 2005 a 2009) nueve partidos en total, entre liga regular y playoffs, por los ocho que ya acumula en esta ACB que todavía no ha acabado. Es más que probable que iguale o supere esta misma campaña esa cifra de nueve partidos domésticos sufriendo derrota.
Los números de Messina en Rusia son impactantes. Juntando liga regular y playoffs sus balances victorias-derrotas son: 31-3 (2005/2006), 30-4 (06/07), 31-1 (07/08) y 30-1 (08/09). La derrota frente al Cajasol en el primer partido de cuartos de final fue la octava de la temporada 09/10 con el Real Madrid.



Merecido triunfo del conjunto sevillano en el feudo blanco

Incendio en los 'playoffs': el Cajasol tumba al Madrid en Vistalegre

  • · Joan Plaza y sus brutales defensas acabaron desquiciando a los hombres de Messina, que naufragaron en la segunda parte · El Cajasol eliminará al Madrid si vence el sábado (18:00 horas) en Sevilla · Almond no jugó, Bullock fue el mejor de los blancos y Savanovic y Kirksay se salieron en Vistalegre



ACB / Playoffs. Primer partido de cuartos de final

Real Madrid 60
Cajasol 66
Ficha técnica
60 - Real Madrid (16+18+17+9): Tomic (6), Prigioni (6), Felipe Reyes (9), Velickovic (6), Sergio Llull (10) -cinco inicial- Lavrinovic (5), Jaric (-), Van den Spiegel (3), Garbajosa (2), Sergi Vidal (-), Almond (-) y Bullock (13).
66 - Cajasol (14+17+22+13): Triguero (4), Ellis (9), Calloway (4), Savanovic (19), Kisksay (14) -cinco inicial- Cabañas (-), Douglas (-), Satoransky (-), Sastre (-), Miso (8), Rey (-) y Radenovic (8).
Árbitros
Miguel Pérez, Óscar Perea y Anna Cardús. Eliminado Triguero.
Incidencias
Primer partido del play-off de cuartos de final de la Liga ACB, disputado en el Palacio de Vistalegre (Madrid), ante 6.200 espectadores.
Los fantasmas de 2008 aparecieron en Vistalegre, se quedaron a cenar y por poco se montan la tienda de campaña en el feudo blanco. Es el riesgo de las eliminatorias a tres partidos. Un tropiezo en tu cancha te condena a la zozobra y el sufrimiento. El Madrid sabe bastante de eso, pero por si alguno no se acordaba, este año también tocó susto para abrir boca.
Un viejo conocido en el banquillo con ganas de dar un portazo. A Plaza le recibieron con merecidos aplausos, pero más de un aficionado blanco se fueron del coso taurino con ganas de no verle en mucho tiempo. O al menos, a un Cajasol como este, capaz de asaltar Vistalegre, tirar por los aires el factor cancha y llevarse a Sevilla un 'match-ball' que los de Messina tendrán que gestionar el sábado. Casi nada.
La jaula defensiva que planteó Plaza fue demasiado para los blancos, impotentes, incapaces y desquiciados ante un recital defensivo de los sevillanos, que dejaron al Madrid en 26 puntos en toda la segunda mitad y en 9 en el último cuarto, despué de pasarse casi 7 sin anotar. 39% en tiros de dos, 20% en triples y 6 tiros libres fallados para consumar la debacle de Vistalegre.
Con Morris Almond olvidado en el fondo del banquillo, Messina apostó por Velickovic como alero titular. Plaza, por una zona de lujo. Declaración de intenciones que dio a los sevillanos el mando, con un 7-10.
Los blancos resistieron toda la primera parte y recuperaron el timón del partido con un buen Bullock y la casta de Felipe, las recetas que Plaza exprimió al máximo en Vistalegre. Eso, y el rebote ofensivo (¿les suena?) mantuvo al Madrid por delante hasta el descanso, pese a los esfuerzos de un descomunal Dusko Savanovic (21 de valoración al descanso, 19 puntos y 28 de valoración al final).
El conjunto blanco tuvo su máxima ventaja en el tercer cuarto, con un +8 que hizo temblar al Cajasol. No se deshizo el equipo de Plaza, el Madrid se aburrió de cometer personales y el Cajasol remontó con un parcial de 4-18 que despertó las peores dudas en el Madrid. Dudas que se metieron en la mente de los jugadores (y técnico) y jamás salieron de Vistalegre.
En el último cuarto el Madrid fue incapaz de remontar. Ni la testosterona de Llull, ni las ganas de un rejuvenecido Bullock pudieron dar la vuelta al encuentro. Plaza tiró de zonas y variantes defensivas que desquiciaron a los blancos, inoperantes en ataque e incapaces de frenar las acometidas de Savanovic y Kirksay.
La desesperacion llevó a Messina a tirar de Sergi Vidal, un jugador que no había pisado el parqué hoy... ni en el choque ante el intrascendente Suzuki Manresa. Declaración de intenciones.


es el ganador del Trofeo Top5, sucediendo a Marcus Haislip

Por jugadas como éstas Ricky es el rey del espectáculo de la ACB

  • · Ricky Rubio es el ganador del Trofeo Top5, sucediendo a Marcus Haislip como el jugador más espectacular de la ACB · El joven base del Regal Barcelona ha estado siete veces en el Top5 de las diversas jornadas, protagonizando hasta en cuatro ocasiones la mejor jugada de la semana · Es reseñable que un total de 102 jugadores han sido protagonistas de una de las cinco mejores jugadas de la jornada a lo largo de la temporada
VIDEO: http://www.marca.com/2010/05/21/baloncesto/acb/1274431531.html


El italiano lamentó la derrota ante el Cajasol Y ENTIENDE LOS PITOS DEL PÚBLICO

Messina: "No se preocupen, si nos eliminan no me esconderé"

  • · Se mostró muy crítico con la actuación de los suyos · Reconoce que es "el peor momento de la temporada"


El entrenador del Real Madrid, Ettore Messina, admitió tras la derrota de su equipo en el partido inicial de los cuartos de final de la ACB, que es "el peor momento de la temporada" y se mostró muy crítico con la actuación de los suyos, pero advirtió de que no va a "esconderse" y que para el encuentro de vuelta en Sevilla ha llegado el momento de "bajar la cabeza, bajar el culo y jugar, por respeto a todos".
"Hemos decepcionado muchas veces en partidos claves en casa y la gente esta asustada por eso"
"Es el peor momento de la temporada. Hemos jugado otro partido muy malo en casa en un momento muy clave", resumió el técnico transalpino, recordando derrotas también muy duras en el coliseo blanco como las sufridas ante el Maccabi o el Regal FC Barcelona y que al igual que la sufrida hoy pusieron en un compromiso muy serio la temporada blanca. En este caso, con una derrota más se habrá acabado la carrera por el título.
Una vulnerabilidad en casa que ha hecho mella entre los aficionados, que despidieron entre protestas a su equipo. "Hemos decepcionado muchas veces en partidos claves en casa y la gente esta asustada por eso. Lo respeto", dijo Messina que aunque aseguró que no va a "esconderse" pidió paciencia hasta que llegue el momento de hacer reflexiones. "Tenemos 24 horas. Sólo pido que se espere un partido más, para ver si el lunes estamos aquí otra vez para sufrir. Cuando ocurra, ya veremos", dijo el entrenador madridista.
"Ahora hay que bajar la cabeza, bajar el culo y jugar, por respeto a todos"
Sin embargo, Ettore Messina se mostró comprensivo con el enfado de su afición, aunque pidió mesura a la hora de referirse a las acusaciones de falta de compromiso que oyeron sus jugadores desde la grada. "He oído todo perfectamente. Es un tema muy delicado, pero merece otra reflexión. Entiendo la reacción de la grada. No podemos pedir antes de dar", recordó el transalpino, subrayando que ésta es una obligación que crece en equipos de la "tradición" del Real Madrid.
Por ello, el técnico blanco considera que es el momento de "bajar la cabeza, bajar el culo y jugar", con el objetivo de aprovechar la oportunidad que ofrecerá Sevilla para conseguir volver con vida a Vistalegre.
"Entiendo la reacción de la grada. No podemos pedir antes de dar"
"Quiero jugar e intentar devolvérsela", afirmó, lamentando la "ansiedad" que atenazó a su equipo en los minutos finales. "Es una situación que se ha repetido muchas veces. No hemos sido capaces de estar ahí con todo lo que se necesita. Defensa, rebote, paciencia en ataque...", sentenció Messina en la rueda de prensa posterior al partido.

Los aficionados abuchearon al equipo

Vistalegre explotó: "Jugadores mercenarios, estamos hasta los huevos"


El público de Vistalegre estalló en el último cuarto del choque entre el Cajasol y el Madrid en el que el conjunto sevillano se llevó la victoria del feudo blanco.
Los aficionados blancos explotaron en el último con cánticos de "jugadores mercenarios", "esta camiseta no la merecéis" o "estamos hasta los huevos".
Louis Bullock, Felipe Reyes y Sergio Llull fueron los únicos jugadores del conjunto de Ettore Messina que se salvaron de las críticas de los aficionados, que abuchearon al equipo.



No quiso hacer sangre del triunfo del Cajasol

Plaza: "No tengo ningún deseo de que las cosas vayan mal al Madrid"

  • · El técnico del Cajasol felicitó a sus jugadores y pidió precaución antes del choque del sábado


El entrenador del Cajasol, Joan Plaza, subrayó la gran actuación de su equipo frente al Real Madrid, al que derrotó en el primer partido de los cuartos de final de los 'play-off' de la ACB, y reconoció que sus jugadores "merecían algo así" después de "jugar por encima del límite" durante toda la temporada, descartando cualquier tipo de rencor hacia el que fuera su ex equipo.
"Sólo quería venir y demostrar que mi equipo no era el que perdió de 30 puntos las dos últimas veces que nos hemos enfrentado"
"Creo que mi equipo merece algo por lo que hemos vivido esta noche. Hemos trabajado por encima de nuestro límite, tanto físico como psicológico. Creo que lo hemos hecho durante toda la temporada, y nos merecíamos algo así", explicó el técnico del cuadro hispalense, extasiado ante la "oportunidad única de pasar a las semifinales" en caso de ganar el sábado en casa. "Sólo por eso y no porque tenga un pasado aquí", aseveró.
Y es que el pasado del técnico catalán en la 'casa blanca' podría llevar a pensar en deseos de "revancha" o "reivindicación" por su parte, posibilidad que atajó de inmediato. "No tengo ningún deseo de que las cosas vayan mal aquí. Sólo quería venir y demostrar que mi equipo no era el que perdió de 30 puntos las dos últimas veces que nos hemos enfrentado", matizó Plaza, señalando al carácter como el principal aval para conseguir este tipo de triunfos.
"Que los equipos de abajo sepan que trabajando esta línea pueden tener sus opciones"
"El partido puede haber sido mejor o peor. En algunos aspectos no somos un dechado de virtudes, pero mis equipos tienen un carácter que no se ve en otros lugares. Quiero progresar con este equipo, demostrar que tenemos carácter, ganas. Que los equipos de abajo sepan que trabajando esta línea pueden tener sus opciones", resaltó el técnico del Cajasol, para el que "trasmitir a los aficionados" en una obligación con la que tiene que cumplir todo equipo.
Algo que no hizo el Real Madrid a juzgar por la reacción de la grada, aunque Plaza no sólo evitó pronunciarse, sino recordó que el equipo blanco aún no ha dicho la última palabra. "Son un equipo hecho para ganar la Liga, la Copa, la Supercopa, la Euroliga... y ahora se encuentran entre la espada y la pared. Me consta que hay algunos jugadores que tienen alma y no van a querer dejar que quede así. Aunque sea por ellos mismos, van a querer dar lo mejor de sí", aseveró.
Por eso rechazó evaluar la actuación blanca, consciente de que "las notas hay que darlas al final de la temporada". "La experiencia y la calma van a ser decisivas. El Real Madrid va a salir a sacarnos de la pista en el primer cuarto, pero mis jugadores tienen ilusión y vamos con ella", dijo al hablar del segundo partido, para el que reconoció que su equipo debe enmendar sus errores en la circulación de balón y el rebote ofensivo.
"Hay equipos funcionan como equipos, como jugadores, por talento, por agresividad... Vamos a intentar aprovechar la primera oportunidad, y demostrar que lo merecemos. Somos humildes, trabajadores, y vamos a intentar vivir nuestro sueño", reiteró Joan Plaza. Un sueño que pasa por "colocar a Sevilla en el mapa". "Quizá Sevilla no tiene el mismo caché que otros como Madrid, Barcelona, Vitoria, Málaga... pero queremos aprender", sentenció.











jueves, 20 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo jueves 20/05/2010

PREVIA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA ACB

¿Puede haber sorpresas en la primera ronda de playoffs? Analizamos las posibilidades

  • · La eliminatoria Power Electronics Valencia-Unicaja aparece como la más abierta · El regreso de Joan Plaza a Vistalegre, el morbo · El Barça se enfrenta a uno de los tres equipos ACB con los que perdió


Dicen que es la ACB más desequilibrada de los últimos años, así que ¿hay posibilidades de que haya alguna sorpresa en los cuartos de final? No parece probable, pero analizamos si ocurrirá.
Regal Barcelona- Gran Canaria 2014
Viernes 21, 21.00; domingo 23, 11.30; martes 25, 21.00 (Autonómicas)
El 'Granca' fue el primer equipo capaz de derribar la fortaleza de Xavi Pascual, pero aquello ocurrió allá por la tercera jornada, un 18 de octubre. Desde entonces, el Barça se ha convertido en la máquina más perfecta del baloncesto europeo y los grancanarios entraron en las eliminatorias por el título con relativos apuros. Dicho esto, Pedro Martínez siempre da la talla contra el técnico azulgrana: la pasada temporada, cuando entrenaba al Cajasol, que llevaba una victoria en 11 partidos, estuvo muy cerca de vencer al Barcelona. En cualquier caso, cualquier resultado que no fuera un 2-0 para los azulgranas sería una sorpresa. La diferencia es abismal.
Caja Laboral - Asefa Estudiantes
Viernes 21, 20:15; domingo 23, 12.30h; martes 25, 20:15 (Autonómicas)
Los colegiales llegan con una buena racha de resultados (ha ganado seis de los últimos ocho partidos), aunque la mayoría de ellos contra equipos descendidos o que ya no se jugaban gran cosa. Eso sí, en Málaga y Bilbao, las dos canchas más duras que ha visitado últimamente, ha dado la cara y ha mostrado que es un equipo sólido, solidario y que sabe llevar el ritmo de los partidos. Los baskonistas, por su parte, se han rehecho de su eliminación de la Euroliga de manera contundente en Moscú y, aunque presenta algunas dudas, su partidazo en Vistalegre muestra que es claro candidato al título. El Estu ganó a los baskonistas con contundencia en el Telefónica Arena en marzo, pero tenía truco: el Caja Laboral llegaba después de desfondarse enel 'partido del siglo'. Es más que posible que haya tercer partido, pero la sorpresa colegial es complicada.
Real Madrid - Cajasol
Jueves 20, 20.30; sábado 22, 18.00; lunes 24, 20.30 (La2)
Vaya morbo la visita de Joan Plaza a Madrid, ahora que Messina parece más cuestionado que nunca y el equipo parece metido en una marea de probaturas que llenan de incertidumbre su tramo final de temporada. Plaza, al que la grada blanca sigue adorando, tiene la posibilidad de dar un campanazo histórico, aunque poco probable. Fuera de casa, los sevillanos han ganado cuatro de nueve partidos en la segunda vuelta, pero ante cuatro de los cinco últimos de la clasificación. Llas dos veces que han jugado el Madrid ha aplastado a los sevillanos por 20. Más que posible 2-0 blanco.
Power Electronics - Unicaja
Viernes 21, 21:00; domingo 23, 12.30h; martes 25, 20:30(Autonómicas)
Dos equipos con la Euroliga asegurada se enfrentan en la eliminatoria más igualada de todas. El Unicaja llega en su mejor momento de la temporada (seis victorias en los últimos ocho encuentros), pero en su última visita a Valencia los de Neven Spahija les ganaron en un partidazo. Tras no entrar en la Copa, el Unicaja y Aíto se juegan su prestigio; tras vencer en la Eurocup, el Power Electronics ha cumplido y muchos dudan, incluso, de que Neven Spahija vaya a seguir en el equipo. La única eliminatoria en la que cualquier resultado no sería una sorpresa.


El candidato a la presidencia blaugrana revela que ya ha hablado con el jugador de los blazers para comentarle su proyecto

Rosell afirma que a Rudy le haría "mucha ilusión" ir al Barça

  • Rudy está al tanto de lo que quiere Rosell · "Le gusta" lo que oyó · Sin embargo, Sandro es claro: "no lo hemos fichado". Confirmada la continuidad de Creus y Xavi Pascual


Rudy Fernández suena con fuerza para reforzar al Regal Barcelona la temporada que viene. Más aún si Sandro Rosell vence en las elecciones del club blaugrana el próximo 13 de junio. El que fuera vicepresidente blaugrana ha confirmado que ya ha charlado con el jugador de los Blazers para comentarle su futuro diseño de equipo.
"Hemos hablado con él", ha declarado Rosell, "y le hemos comentado lo que queríamos hacer. Es verdad que él dijo que le gusta nuestro proyecto deportivo para el basket pero no lo hemos fichado. Supongo que la haría mucha ilusión venir al Barça", ha sentenciado.
Confianza total en Creus y Xavi Pascual
Rosell también ha manifestado que la continuidad de Joan Creus y Xavi Pascual como secretario técnico y entrenador del Barcelona, respectivamente, están totalmente aseguradas. "Por supuesto que van a seguir ambos. Nos encantan los dos", ha concluido.



El Madrid ya ha enviado el listado definitivo de jugadores que participarán en los 'playoffs'

Messina se carga definitivamente a Kaukenas y se queda con Van den Spiegel

  • · Kaukenas y Travis Hansen se quedan fuera · Van den Spiegel podría adelantar a Lavrinovic en la rotación interior


KaukenasEttore Messina ha decidido y el jugador que complete su plantilla para los 'playoffs' de la ACB será el pívot Tomas Van den Spiegel. De este modo, el técnico italiano ha descartado definitivamente al lituano Rimantas Kaukenas, que se quedará sin jugar en la lucha por el título.
El Madrid ya ha enviado el listado definitivo de jugadores que participarán en los 'playoffs' y en él no figuran ni Kaukenas ni Travis Hansen, que sigue con sus problemas de espalda.
En el lugar de Kaukenas, Messina ha preferido apostar por el belga Van den Spiegel, un pívot que, una vez recuperado de sus problemas en el tobillo, completará el juego interior.
La incorporación definitiva de Van den Spigel deja a Bullock, Llull, Almond y Vidal como escoltas, con el serbio Novica Velickovic completando la rotación de aleros.
En el último choque de liga regular, el intrascendente duelo ante el Suzuki Manresa, Messina dio minutos a Van den Spiegel antes que a jugadores interiores como Darjus Lavrinovic.



El base de los Raptors declara que no espera sorpresas en los playofss por la ACB que comienzan este jueves

Calderón apuesta por el Barça como campeón: "Está bastante claro"

  • Para Calde, la eliminación de los Cavs no supone que Gasol tenga más fácil el anillo · Anthony Parker acudirá a su IV Campus de verano, que se celebrará en Cáceres en junio


José Manuel Calderón, ha apostado por el Barcelona como campeón de la liga ACB, ya que, a su juicio, "está bastante claro lo que va a pasar".
Calderón confía en el Regal BarcelonaCalderón ha hecho estas declaraciones en Mérida en una rueda de prensa para presentar la campaña promocional 'Somos Extremadura', en la que participa como unos de los "embajadores" de la región. El del los Raptors no cree que vaya a haber muchas sorpresas en los "play off" por el título.
Por otro lado, ha considerado que la eliminación de los Cleveland Cavaliers en la lucha por el anillo en la NBA no se lo pondrá más fácil a Los Ángeles Lakers de Pau Gasol.
"Va a ser igual de complicado", ha asegurado Calderón, que ha expresado su deseo de que el mayor de los Gasol, al que ha colocado entre los tres mejores pívots del mundo, pueda estar con España para defender su título mundial.
Calderón ha considerado que la eliminación de Cleveland es una buena noticia para su IV Campus de verano, que se celebrará en Cáceres en junio, ya que Anthony Parker podrá estar mucho antes y por más tiempo.



ha promediado una media de 17,3 minutos por encuentro, en los que ha anotado 5,2 puntos y capturado 4,3 rebotes

Markota no seguirá en el Bilbao Basket la próxima temporada

    Markota no ha conseguido tener un papel de protagonista en Bilbao
  • El ala-pívot croata llegó a mediados de la pasada temporada a Bilbao Basket procedente de Vive Menorca · Ha querido "agradecer el apoyo que siempre" ha recibido por parte de "la afición", sus "compañeros y el club"


El jugador Damir Markota no continuará la próxima temporada en las filas del Bizkaia Bilbao Basket, tras una temporada y media en sus filas, según ha informado el club bilbaíno.
El ala-pívot croata llegó a mediados de la pasada temporada a Bilbao Basket procedente de Vive Menorca. Durante su estancia en el equipo vizcaíno ha disputado un total de 76 partidos oficiales entre ACB, Eurocup y Copa del Rey, con una media de 17,3 minutos por encuentro, en los que ha anotado 5,2 puntos y capturado 4,3 rebotes.
A su salida de Bilbao, Markota quiso "agradecer el apoyo que siempre" ha recibido por parte de "la afición", sus "compañeros y el club" en las casi dos temporadas que ha vivido en Bilbao. "Me quedo con el recuerdo de nuestros fans en Turín y la demostración que dieron a toda Europa en Vitoria", concluyó el jugador.




EL PÍVOT DEL REAL MADRID lleva 3/5 en los tres últimos partidos

Felipe Reyes, un nuevo triplista... ¿accidental?

  • · Lleva 3/5 en los últimos tres partidos y ha lanzado esta campaña más que en ninguna de su carrera · Trabaja en cada entrenamiento este tipo de lanzamientos · En el Estudiantes ya jugó un año entero como alero


Felipe Reyes parece haber añadido el tiro de tres a su repertorio. Messina le hace jugar por fuera y él ha decidido dar ese pasito atrás para meter tres puntos. "Lo estoy entrenando, pero tampoco le doy mucha importancia", dice. El segundo entrenador blanco señala que "cada día tiene más confianza".
FELIPE REYES
"Me viene bien porque este año estoy jugando más por fuera y me permite tener más recursos"
Felipe lanza en un partido contra el Alta GestiónNo resulta sorprendente ver a Felipe Reyes tirar de cinco metros, pues es un arma que ha utilizado según ha ido avanzando su carrera, pero sí la 'mutación' de los últimos tres partidos, en los que ha lanzado cinco triples y ha metido tres. Esta campaña, en sólo 20 encuentros ACB, lleva 4/8 en lanzamientos triples, cifras considerablemente mejores en acierto y en tiros lanzados que en temporadas anteriores aun habiendo jugado muchos partidos menos: 1/7 la pasada temporada, 2/5 en la 07/08, 0/2 en la 06/07 y 0/0 en la 05/06.
La razón es evidente: lleva todo el año jugando de 'cuatro' con Ettore Messina, más lejos del aro, pero es significativo que ahora, con 30 años, sea capaz de dar ese pasito atrás que diferencia meter dos puntos de tres. "Es algo que me viene bien porque este año estoy jugando más por fuera y me permite tener más recursos en ataque. Lo estoy entrenando, pero tampoco le doy mucha importancia", cuenta el propio jugador.
JOTA CUSPINERA
"No ha sido algo premeditado tácticamente, ha salido de él. Se siente más cómodo"
Uno de los que mejor conoce a Felipe Reyes es Jota Cuspinera, que ha trabajado con él en todos los frentes de su carrera: el Estudiantes, la selección española y, ahora, el Real Madrid. El ayudante de Ettore Messina dice que "no ha sido algo premeditado tácticamente, ha salido de él. Tiene un tiro más que decente de cinco metros, y ahora se está sintiendo cómodo lanzando desde más lejos. Como ve que los mete cada vez los entrena más. Él dice que es porque, como el año que viene alejarán la línea, así mantiene la distancia", bromea.
Felipe Reyes pasó, en sus comienzos, jugando un año entero de alero. Fue en el equipo EBA del Estudiantes. "Se buscaba que, si no se reconvertía en un alero, tuviera más recursos como ala-pívot. Mejoraba su tiro, su juego de cara para penetrar y sus prestaciones defensivas contra rivales que jugaran de frente al aro. Le vino bien", señala ahora.
Cuspinera dice que "le vino bien" jugar de 'tres' en el Estudiantes
Sin embargo, este nuevo 'Felipe tiratriples' ha perdido parte de su esencia como jugador: el rebote defensivo. Aunque conserva ese 'feeling' con los balones escupidos por el aro que hace de él un jugador especial, el hecho de estar tan lejos del aro dificulta que aporte ahí. El año pasado sumaba un rebote de ataque cada 7,45 minutos, mientras que éste agarra uno cada 11,8. Sin embargo, lo que le pide Messina es lo que hace, y ahí se aplica. "Es un jugador que sabe perfectamente lo importante que es seguir sumando cositas a su juego y siempre trabaja para ello", setencia Cuspinera.




ha sido invitado gracias a su victoria en la Eurocup

El Power Electronics disputará la Supercopa de la ACB

    La victoria en la Eurocup ha abierto la puerta a otro título para el Valencia Basket.
  • · El equipo valenciano tendrá el derecho de participar en una Final a Cuatro donde también estarán presentes el Barcelona como vencedor de la Copa del Rey, el futuro vencedor de la Liga ACB y el club anfitrión


El Power Electronics Valencia, que entrena Neven Spahija, ha recibido una comunicación por parte de la ACB para que pueda disputar la próxima edición de la Supercopa ACB, gracias a sus logro europeo después de conquistar la Eurocup.
El equipo valenciano tendrá el derecho de participar en una Final a Cuatro donde también estarán presentes el Barcelona como vencedor de la Copa del Rey, el futuro vencedor de la Liga ACB y el club anfitrión.
Hasta el momento se han disputado seis ediciones de este particular torneo, en las que en cuatro se impuso el Tau Cerámica y dos fueron para el Barcelona, precisamente el conjunto azulgrana se llevó la última edición al imponerse en la final al Real Madrid.



SEGUIRÁ AL FRENTE UNA TEMPORADA MÁS

Óscar Quintana renueva con el Meridiano Alicante


El Meridiano Alicante ha renovado a Óscar Quintana por una temporada más. El técnico de Torrelavega continuará así en el club alicantino en lo que será su cuarta temporada. Tras sellar su permanencia en la ACB, el técnico ha visto recompensado su trabajo con la prolongación del contrato.
Quintana llegó en la 07-08 para sustituir en el banquillo a Quim Costa, y desde entonces ha ido cumpliendo siempre los objetivos que se le han marcado desde el club. Una vez logrado el ascenso a la LEB, Quintana encabezó el ascenso a la ACB en la siguiente temporada y ha conseguido la proeza de mantener al equipo en la máxima categoría en la presente campaña.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo miércoles 19/05/2010

Desconvocada la huelga sin acuerdo

'El pacto de las corbatas': habrá árbitros españoles en los 'playoffs ACB'


Messina, junto a Koukoukelidis, Connor y Singletary, los árbitros 
'esquiroles' que sustituyeron a los españoles.
Messina, junto a Koukoukelidis, Connor y Singletary, los árbitros 'esquiroles' que sustituyeron a los españoles.
Buenas noticias para el baloncesto español. Los 'playoffs' de la ACB, la fase más decisiva de la temporada, estarán arbitrados por colegiados españoles, después de que la Asociación de Árbitros de este deporte (AEBA) decidiera desconvocar la huelga, pese a que aún no se haya alcanzado un acuerdo con la ACB.
La mediación de la Federación Española de Baloncesto y del Consejo Superior de Deportes ha sido determinante para que los árbitros españoles vuelvan a arbitrar, después del esperpento de la pasada jornada, en la que árbitros 'esquiroles' de otras ligas (10 estadounidenses, 1 griego retirado y 1 bosnio) dirigieron los partidos. Gracias al 'pacto de las corbatas', como lo definió Lissavetzky, los árbitros españoles vuelven al parqué.
El presidente de la ACB, Eduardo Portela, y el presidente de la Asociación Española de Árbitros de Baloncesto, Felipe Llamazares, ofrecieron una rueda de prensa en el Consejo Superior de Deportes (CSD) para aclarar la situación, en un acto en el que también estuvieron el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, que han ejercido de mediadores en las últimas horas, en unos encuentros en los que también participó Albert Soler por parte del CSD.
En las reuniones mantenidas se ha alcanzado un acuerdo para desconvocar la huelga y establecer un calendario de negociaciones, pese a que no se ha llegado a una resolución definitiva del conflicto. La intención de todas las partes es que se disputen los 'playoffs' con normalidad y se llegue a un acuerdo definitivo antes del comienzo de la próxima temporada.



Las reacciones de los protagonistas

Lissavetzky: "El fin de la huelga es una gran noticia para la imagen del baloncesto"


Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, valoró positivamente la decisión de los árbitros españoles de desconvocar la huelga que obligó a que colegiados extranjeros dirigieran los encuentros de la última jornada en la ACB.
"Se ha llegado a un acuerdo para el normal desarrollo del playoff y el CSD garantiza la mediación. Es una gran noticia para la imagen del baloncesto", explicó durante la rueda de prensa que tuvo lugar este martes en el Consejo Superior de Deportes.
En líneas parecidas se expresó José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, que también intermedió en las negociaciones. "Cualquier conflicto del baloncesto nos atañe. Había que llegar a un acuerdo por el bien global", señaló.
El presidente de la Asociación Española de Árbitros de Baloncesto, Felipe Llamazares, agradeció al CSD y a la FEB su intervención, "porque habíamos llegado a una situación demasiado enfrascada en la que no avanzábamos". "No podíamos llegar a un acuerdo con vencedores y vencidos porque el gran perdedor hubiera sido el baloncesto español", explicó.
El presidente de la ACB, Eduardo Portela, añadió que "el camino a la negociación puede ser muy corto o muy largo, dependiendo de las ganas que pongan todas las partes". En cualquier caso, los implicados confían en que el conflicto esté resuelto definitivamente antes del arranque de la próxima temporada.



Bullock: "Estoy en mi mejor momento de la temporada"


Louis Bullock afronta los 'playoffs' de la ACB rebosante de ambición. El estadounidense quiere recuperar su mejor baloncesto en la fase decisiva y ayudar a que su equipo llegue los más lejos posible.
El escolta habló con MARCA.com y demostró que llega a tope. "Estoy en mi mejor momento de la temporada. Estoy bien físicamente y listo para hacer un buen 'playoff', gracias al trabajo de los fisios. Estoy listo para luchar por el título", explicó.
El primer paso en la lucha por el reinado ACB enfrentará a los blancos con el Cajasol, entrenado por un viejo conocido, Joan Plaza. "Será un partido muy duro. Siempre es difícil jugar contra la gente que conoces, pero cuando la pelota está en el aire, hay que olvidar todo", afirmó.



El alero, ambicioso ante los 'playoffs0

Jasen: "Tenemos hambre de conseguir logros más importantes"

  • · El capitán del Asefa Estu no se conforma con lo conseguido hasta ahora · Los colegiales presentaron el patrocinio de la asociación 'Amigos proniño'


Los jugadores del Asefa Estu posan con Amaia Montero en el acto 
organizado por el club.
Los jugadores del Asefa Estu posan con Amaia Montero en el acto organizado por el club.
Hernán 'Pancho' Jasen, capitán de Estudiantes, se mostró optimista de cara a la eliminatoria de cuartos de final contra el Caja Laboral y aseguró que los jugadores tienen "hambre de conseguir logros más importantes".
"Quiero agradecer el esfuerzo y la seriedad en el trabajo de todos los jugadores a lo largo de la temporada. Lo que hemos conseguido clasificándonos para los playoff no es una casualidad y creo que nos lo merecemos", dijo Jasen.
"Pero no estamos satisfechos con esto y tenemos hambre de conseguir logros más importantes. Queremos ganar al Caja Laboral, aunque tengamos el factor cancha en contra", añadió.
"En este club nada es imposible, como se ha demostrado en otras ocasiones, y vamos a intentarlo", finalizó Jasen.
El capitán de los colegiales fue el último orador en el acto de presentación que Estudiantes hizo sobre el patrocinio, en el primer partido de 'playoff', de 'Amigos proniño' una asociación que pretende erradicar el trabajo infantil en Sudamérica y procurar que tengan una educación.
Al acto acudió la cantante Amaia Montero, la "primera amiga" de la asociación como se autodenominó, que también deseó "toda la suerte del mundo a Estudiantes".



 Tras haber llegado a un acuerdo con el club bilbaíno "para la desvinculación contractual" entre ambas partes

El lituano Seibutis se marcha del Bizkaia

  • Se despide "con agradecimiento por el trato recibido del club y por los aficionados · El club, por su parte, "agradece" a Seibutis "su compromiso con el club, su profesionalidad, su dedicación y su capacidad humana"


El escolta lituano Renaldas Seibutis se marcha del Bizkaia Bilbao Basket, equipo en el que ha estado las dos últimas temporadas, tras haber llegado a un acuerdo con el club bilbaíno "para la desvinculación contractual" entre ambas partes "a partir del 30 de junio", según ha anunciado la entidad vasca.
Seibutis ha disputado un total de 100 partidos oficiales con la camiseta negra y sus promedios han sido de "16 minutos y 6 puntos de media" por encuentro.
Seibutis ha pasado dos años en BilbaoEl jugador nacido en Mazeikiai, de 24 años de edad, se despide "con agradecimiento por el trato recibido del club y por los aficionados", de los que recordará "siempre" el cántico con el que le animaban: "Seibutis, Seibutis, Seibutis La Casilla".
Según explica el Bilbao Basket en una nota, el jugador ha escrito enviar una carta a la afición en la que explica que: "estos dos años que he estado en Bilbao van a permanecer siempre en mi corazón".
"Soy un tipo de chico que valora las cosas muy importantes y desde ahora Bilbao es una de ellas"
"Soy un tipo de chico que valora las cosas muy importantes y desde ahora Bilbao es una de ellas", ha asegurado el lituano, agradecido a "la oportunidad de estar, jugar y aprender de la vida" que ha tenido en la capital vizcaína.
En cuanto al equipo, ha dicho que, aunque ha habido "buenos y malos momentos, lo que en realidad importa es que el ambiente en el equipo y en el club ha sido espectacular".
El club, por su parte, "agradece" a Seibutis "su compromiso con el club, su profesionalidad, su dedicación y su capacidad humana", y, le desea "toda la suerte del mundo para el futuro".