miércoles, 19 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo miércoles 19/05/2010

Desconvocada la huelga sin acuerdo

'El pacto de las corbatas': habrá árbitros españoles en los 'playoffs ACB'


Messina, junto a Koukoukelidis, Connor y Singletary, los árbitros 
'esquiroles' que sustituyeron a los españoles.
Messina, junto a Koukoukelidis, Connor y Singletary, los árbitros 'esquiroles' que sustituyeron a los españoles.
Buenas noticias para el baloncesto español. Los 'playoffs' de la ACB, la fase más decisiva de la temporada, estarán arbitrados por colegiados españoles, después de que la Asociación de Árbitros de este deporte (AEBA) decidiera desconvocar la huelga, pese a que aún no se haya alcanzado un acuerdo con la ACB.
La mediación de la Federación Española de Baloncesto y del Consejo Superior de Deportes ha sido determinante para que los árbitros españoles vuelvan a arbitrar, después del esperpento de la pasada jornada, en la que árbitros 'esquiroles' de otras ligas (10 estadounidenses, 1 griego retirado y 1 bosnio) dirigieron los partidos. Gracias al 'pacto de las corbatas', como lo definió Lissavetzky, los árbitros españoles vuelven al parqué.
El presidente de la ACB, Eduardo Portela, y el presidente de la Asociación Española de Árbitros de Baloncesto, Felipe Llamazares, ofrecieron una rueda de prensa en el Consejo Superior de Deportes (CSD) para aclarar la situación, en un acto en el que también estuvieron el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, que han ejercido de mediadores en las últimas horas, en unos encuentros en los que también participó Albert Soler por parte del CSD.
En las reuniones mantenidas se ha alcanzado un acuerdo para desconvocar la huelga y establecer un calendario de negociaciones, pese a que no se ha llegado a una resolución definitiva del conflicto. La intención de todas las partes es que se disputen los 'playoffs' con normalidad y se llegue a un acuerdo definitivo antes del comienzo de la próxima temporada.



Las reacciones de los protagonistas

Lissavetzky: "El fin de la huelga es una gran noticia para la imagen del baloncesto"


Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, valoró positivamente la decisión de los árbitros españoles de desconvocar la huelga que obligó a que colegiados extranjeros dirigieran los encuentros de la última jornada en la ACB.
"Se ha llegado a un acuerdo para el normal desarrollo del playoff y el CSD garantiza la mediación. Es una gran noticia para la imagen del baloncesto", explicó durante la rueda de prensa que tuvo lugar este martes en el Consejo Superior de Deportes.
En líneas parecidas se expresó José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, que también intermedió en las negociaciones. "Cualquier conflicto del baloncesto nos atañe. Había que llegar a un acuerdo por el bien global", señaló.
El presidente de la Asociación Española de Árbitros de Baloncesto, Felipe Llamazares, agradeció al CSD y a la FEB su intervención, "porque habíamos llegado a una situación demasiado enfrascada en la que no avanzábamos". "No podíamos llegar a un acuerdo con vencedores y vencidos porque el gran perdedor hubiera sido el baloncesto español", explicó.
El presidente de la ACB, Eduardo Portela, añadió que "el camino a la negociación puede ser muy corto o muy largo, dependiendo de las ganas que pongan todas las partes". En cualquier caso, los implicados confían en que el conflicto esté resuelto definitivamente antes del arranque de la próxima temporada.



Bullock: "Estoy en mi mejor momento de la temporada"


Louis Bullock afronta los 'playoffs' de la ACB rebosante de ambición. El estadounidense quiere recuperar su mejor baloncesto en la fase decisiva y ayudar a que su equipo llegue los más lejos posible.
El escolta habló con MARCA.com y demostró que llega a tope. "Estoy en mi mejor momento de la temporada. Estoy bien físicamente y listo para hacer un buen 'playoff', gracias al trabajo de los fisios. Estoy listo para luchar por el título", explicó.
El primer paso en la lucha por el reinado ACB enfrentará a los blancos con el Cajasol, entrenado por un viejo conocido, Joan Plaza. "Será un partido muy duro. Siempre es difícil jugar contra la gente que conoces, pero cuando la pelota está en el aire, hay que olvidar todo", afirmó.



El alero, ambicioso ante los 'playoffs0

Jasen: "Tenemos hambre de conseguir logros más importantes"

  • · El capitán del Asefa Estu no se conforma con lo conseguido hasta ahora · Los colegiales presentaron el patrocinio de la asociación 'Amigos proniño'


Los jugadores del Asefa Estu posan con Amaia Montero en el acto 
organizado por el club.
Los jugadores del Asefa Estu posan con Amaia Montero en el acto organizado por el club.
Hernán 'Pancho' Jasen, capitán de Estudiantes, se mostró optimista de cara a la eliminatoria de cuartos de final contra el Caja Laboral y aseguró que los jugadores tienen "hambre de conseguir logros más importantes".
"Quiero agradecer el esfuerzo y la seriedad en el trabajo de todos los jugadores a lo largo de la temporada. Lo que hemos conseguido clasificándonos para los playoff no es una casualidad y creo que nos lo merecemos", dijo Jasen.
"Pero no estamos satisfechos con esto y tenemos hambre de conseguir logros más importantes. Queremos ganar al Caja Laboral, aunque tengamos el factor cancha en contra", añadió.
"En este club nada es imposible, como se ha demostrado en otras ocasiones, y vamos a intentarlo", finalizó Jasen.
El capitán de los colegiales fue el último orador en el acto de presentación que Estudiantes hizo sobre el patrocinio, en el primer partido de 'playoff', de 'Amigos proniño' una asociación que pretende erradicar el trabajo infantil en Sudamérica y procurar que tengan una educación.
Al acto acudió la cantante Amaia Montero, la "primera amiga" de la asociación como se autodenominó, que también deseó "toda la suerte del mundo a Estudiantes".



 Tras haber llegado a un acuerdo con el club bilbaíno "para la desvinculación contractual" entre ambas partes

El lituano Seibutis se marcha del Bizkaia

  • Se despide "con agradecimiento por el trato recibido del club y por los aficionados · El club, por su parte, "agradece" a Seibutis "su compromiso con el club, su profesionalidad, su dedicación y su capacidad humana"


El escolta lituano Renaldas Seibutis se marcha del Bizkaia Bilbao Basket, equipo en el que ha estado las dos últimas temporadas, tras haber llegado a un acuerdo con el club bilbaíno "para la desvinculación contractual" entre ambas partes "a partir del 30 de junio", según ha anunciado la entidad vasca.
Seibutis ha disputado un total de 100 partidos oficiales con la camiseta negra y sus promedios han sido de "16 minutos y 6 puntos de media" por encuentro.
Seibutis ha pasado dos años en BilbaoEl jugador nacido en Mazeikiai, de 24 años de edad, se despide "con agradecimiento por el trato recibido del club y por los aficionados", de los que recordará "siempre" el cántico con el que le animaban: "Seibutis, Seibutis, Seibutis La Casilla".
Según explica el Bilbao Basket en una nota, el jugador ha escrito enviar una carta a la afición en la que explica que: "estos dos años que he estado en Bilbao van a permanecer siempre en mi corazón".
"Soy un tipo de chico que valora las cosas muy importantes y desde ahora Bilbao es una de ellas"
"Soy un tipo de chico que valora las cosas muy importantes y desde ahora Bilbao es una de ellas", ha asegurado el lituano, agradecido a "la oportunidad de estar, jugar y aprender de la vida" que ha tenido en la capital vizcaína.
En cuanto al equipo, ha dicho que, aunque ha habido "buenos y malos momentos, lo que en realidad importa es que el ambiente en el equipo y en el club ha sido espectacular".
El club, por su parte, "agradece" a Seibutis "su compromiso con el club, su profesionalidad, su dedicación y su capacidad humana", y, le desea "toda la suerte del mundo para el futuro".


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.