Ricky Rubio: "Este equipo me está ayudando a crecer"
El base cree que no notarán la 'resaca' del triunfo en la Euroliga y tiene claro que son el gran favorito al triunfo. "La ACB es un título que yo no he ganado y el club quiere ganarla. Es lo que nos falta para completar una temporada perfecta y con la temporada que hemos hecho tenemos muchas opciones", señaló.
Y en una temporada exitosa para él, Ricky vuelve a agradecer sus logros a un colectivo que le está "ayudando a crecer tanto como jugador como personalmente".
DAVID KAHN HACE OTRA 'DECLARACIÓN DE AMOR' AL BASE TRAS LA FINAL FOUR DE LA EUROLIGA
Los Timberwolves reiteran que no traspasarán a Ricky porque es "realmente especial"
- · Kahn vuelve a decir en público lo que comunicó a los padres del jugador en privado · Habla a raíz de la posibilidad de a otro base en el 'Draft'
Los Minnesota Timberwolves siguen en sus trece de esperar a Ricky Rubio. David Kahn, presidente de operaciones deportivas de la franquicia, lo volvió a reiterar: "Este chico es diferente. No se consigue lo que él ha logrado a su edad sin ser realmente especial", declaró al 'Minnesota Star Tribune'.El mensaje de Minnesota es claro: esperarán lo que haga falta por Rubio
Así las cosas, Kahn vuelve a decir en público lo que expresó a la familia del jugador en privado: que esperarán lo que haga falta por Rubio. Sus palabras surgen a raíz de la posibilidad de que los Timberwolves tuvieran acceso al número uno del 'Draft' de 2001 (cuyo orden se sortea la madrugada del martes al miércoles), que con toda seguridad será el base John Wall, de la Universidad de Kentucky.Los Wolves traspasarían a Wall, si lo eligieran, o a Jonny Flynn, si llegado el caso lo necesitaran, antes que al español.
La contracrónica
'Psicoanálisis' con actores como Ricky o Llull y los equipos de Berni en el Supermanager
Tomic, Bullock y Felipe sonríen mientras sus compañeros actúan con Carbonell.
El escenario del Teatro Compac Gran Vía se convirtió en el sitio ideal para que las estrellas de la ACB pasaran por la consulta del Doctor Carbonell. El humorista -Pablo- ejerció de improvisado psicoanalista para 'curar' a los jugadores su obsesión por la Copa del Rey.
Ricky y Llull observan la Copa de campeón de la ACB.
Así, empezando por Ricky Rubio y Llull, los grandes nombres de la ACB probaron suerte como actores ante la sorpresa de los allí presentes. Un teatrillo en el que destacó Dusko Savanovic, el pívot del Cajasol, que sorprendió con su desparpajo a la hora de marcar a Splitter... fuera de la pista.Y para curar la obsesión hay que reconocer el problema. Berni Rodríguez lo hizo sin pudor y reconoció sus "200 equipos en el Supermanager". ¿Ficción teatral o realidad? No debe andar muy lejos...
La función se acabó y ahora toca ponerse las pilas para reinar en la ACB. Antes de que empiecen los palos en el parqué, Carbonell arrancó sonrisas y vergüenzas a los jugadores. Y a los que ocupaban unas butacas con mucho caché. Por allí se pudo ver a Jaime Lissavetzky, José Luis Sáez, Eduardo Portela, los hermanos Llorente, Ettore Messina, Alejandro Blanco, Gavaldá, los chicos de Hoopshype...
La última jornada del campeonato contó con la participación de colegiados extranjeros
La ACB acepta la mediación del CSD en la huelga arbitral
- La ACB está a la espera de la citación por parte del CSD, "algo que por el momento no se ha producido" · Considera que la propuesta hecha en su día a los árbitros "es bastante buena y no se puede mejorar mucho más"
En cualquier caso, la ACB está a la espera de la citación por parte del CSD, "algo que por el momento no se ha producido", según ha explicado un portavoz de los clubes. Los colegiados de la ACB pararon el pasado fin de semana y no dirigieron los encuentros de la última jornada de la primera fase, a causa de desavenencias en la negociación del convenio colectivo.La ACB, según el mismo portavoz, considera que la propuesta hecha en su día a los árbitros "es bastante buena y no se puede mejorar mucho más". En cualquier caso, la ACB tiene previsto asistir a la reunión con el CSD, aunque no ve con buenos ojos que se produzca sin que los árbitros hayan reconsiderado su situación.
refiriendose al premio MVP que recibió el brasileño
Tiago Splitter: " Es la recompensa a muchos años de trabajo"
En declaraciones a la página web de la ACB, el nuevo MVP ha querido destacar el "alto nivel de esta temporada, lo que da un mayor valor a este galardón. Ha sido una temporada muy dura, con adversarios de gran nivel".
Tiago Splitter sucede a otros míticos baskonistas en esta elección, aunque él tiene un claro ejemplo al que seguir. "Luis Scola siempre ha sido un ejemplo para mí, en dedicación y trabajo, y por eso es uno de los espejos en los que me miro. Conseguir emularle en estos logros es todo un honor porque en Vitoria es uno de los grandes".
El brasileño ha logrado un promedio de 15,7 puntos por partido, 6,7 rebotes y una valoración de 21,2 en los 27 partidos que ha disputado, ya que sólo se ha perdido cinco encuentros.
Este galardón redondea unas semanas triunfales en las que ha sido designado mejor jugador de la Liga en abril, forma parte del quinteto ideal de la temporada 2009-10 y del segundo mejor quinteto de la Euroliga.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.