jueves, 13 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto Europeo jueves 13/05/2010

Los colegiales son actualmente séptimos en la Liga Regular

Jasen está liderando a los colegiales hacia las eliminatorias por el título'Pancho' Jasen podría operarse después de los 'play-offs'

  • El alero argentino ya tuvo que ser intervenido de ese tobillo hace dos temporadas · "Está previsto que durante los 'play-offs' 'Pancho' Jasen pueda jugar, aunque lo hará con molestias", apunta el médico del Estu


El capitán de Asefa Estudiantes, Hernán 'Pancho' Jasen, podría pasar por quirófano una vez que termine la temporada para solucionar las molestias que sufre en el tobillo izquierdo aunque no se perderá los 'play-offs' de la ACB.
El alero argentino ya tuvo que ser intervenido de ese tobillo hace dos temporadas. "Estamos valorando la posibilidad de someterle a una artroscopia para limpiarle la articulación, una vez que termine la temporada", explicó el médico del 'Estu', Juan José Pérez Toledano.
"Está previsto que durante los 'play-offs' 'Pancho' Jasen pueda jugar, aunque lo hará con molestias", reconoció Pérez Toledano, sobre la situación del capitán colegial.


"La competición va a continuar, si es necesario, sin ellos. Nadie es imprescindible"

La ACB continuará con árbitros extranjeros si la huelga de colegiados españoles sigue adelante

    Todo hace indicar que las dos partes no llegarán a ningún acuerdo
  • Los árbitros españoles plantean la huelga al estar en desacuerdo con las condiciones económicas planteadas por la ACB en la negociación del convenio colectivo


La Asociación de Baloncestistas Profesionales (ACB) ha anunciado que tanto la última jornada de la fase regular, prevista para este fin de semana, como las posteriores eliminatorias por el título se disputarán con árbitros extranjeros, si al final sale adelante la huelga de los árbitros españoles.
Así lo ha acordado la asamblea extraordinaria de la ACB que se ha celebrado hoy en Barcelona y que ha decidido, en palabras de su director general, Josep Senespleda, "garantizar la continuidad de la competición en cumplimiento del calendario, los derechos de los aficionados, patrocinadores y obligaciones comprometidas con televisiones y medios de comunicación".
La Asociación de Árbitros de Baloncesto Españoles (AEBA) anunció la semana pasada su intención de no arbitrar más esta temporada, al estar en desacuerdo con las condiciones económicas planteadas por la ACB en la negociación del convenio colectivo.
La ACB cree que ha realizado una oferta más que generosa a los árbitros españoles
La patronal, sin embargo, entiende que la propuesta que se les ha hecho a los colegiados en un momento de crisis económica puede considerarse más que generosa. "Entendemos que hemos hecho una apuesta por la profesionalización del arbitraje con una propuesta, a nuestro juicio, ambiciosa, pues supone un incremento económico global superior al 40 por ciento", ha destacado el dirigente de la Asociación de Clubes.
Esta propuesta, que según Senespleda "dignifica el arbitraje", contempla unos ingresos económicos para los colegiados divididos en diversas partidas, con un fijo, una remuneración variable en función de las designaciones y concentraciones, un 'bonus' por dietas y desplazamientos y una serie de coberturas en caso de muerte, incapacidad o accidente.
Para Senespleda, las cifras que en contraprestación está pidiendo la AEBA "están absolutamente fuera de todo lugar" y ha insistido en que, por este motivo, la ACB no va a ceder ante la huelga.
La frase
"La competición va a continuar, si es necesario, sin ellos. Nadie es imprescindible"
"La competición va a continuar, si es necesario, sin ellos. Nadie es imprescindible", ha asegurado el director general de la ACB, que ahora se encuentra con un serio problema: reunir a un grupo de árbitros extranjeros que quieran venir a arbitrar a España y que tengan suficiente nivel.
"Las competiciones más importantes -las que cuentan con árbitros internacionales- están disputando ahora sus 'play-off'. Así que lo que desearíamos tener, a lo mejor no es lo que tenemos", ha reconocido Josep Senespleda respecto a la calidad del arbitraje que puede verse, a partir de ahora, en la ACB.



LLEGÓ A VESTIR LA CAMISETA DE ESPAÑA EN LA Universiada de 1999

Foto de archivo de Berni ÁlvarezEl fino triplista Berni Álvarez cuelga las botas tras 21 años de carrera

  • · Es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Club Baloncesto Tarragona en sus 32 año de historia · Jugó para el CBT, Pamesa y Lleida


En una rueda de prensa acompañado por algunos de los jugadores y otras personas que han formado parte de su carrera deportiva durante casi veinte años, Berni Álvarez ha anunciado muy emocionado su retirada en activo de las pistas de juego como jugador profesional de baloncesto.
El escolta tarraconense ha querido recordar toda su carrera deportiva y a todas las personas que le han acompañado en su camino, desde entrenadores, periodistas, compañeros de equipo y presidentes. Mención especial ha tenido su mujer e hijas en una emotiva despedida que nadie de los presentes olvidará. En esta cita no han podido fallar nombres como Roger Grimau, Nacho Rodilla, Albert Tombas o el representante del jugador. Todo un adiós como se merecía al mejor jugador de baloncesto de la historia de la provincia de Tarragona.
Berni debutó en la antigua Segunda División en 1989 en las filas del CBT. Durante 3 años vistió la camiseta azulada hasta que dio el salto en 1995 a la ACB en las filas del Pamesa Valencia. Fueron 6 años donde consiguió los logros más importantes, la Copa del Rey de 1998 y el subcampeonato en la Copa Saporta del año siguiente y en la Copa del Rey de 2000.
En 2001 cambió de ciudad, pero no dejó la máxima categoría nacional. Caprabo Lleida fue su destino donde estuvo hasta 2004 cuando regresó de nuevo a su casa, de nuevo al CBT. Tres años después, en 2007, hizo un viaje de ida y vuelta a Lleida, acabando su carrera en el club tarraconense con la F4 de Fuenlabrada de la temporada pasada y con la permanencia Adecco Oro en este último año.
Internacionalmente Berni vistió la camiseta española en la Universiada de 1999 en Palma de Mallorca. El escolta, junto a toda la plantilla seleccionada, consiguió la medalla de bronce. También ha sido seleccionado varias veces con la camiseta de la selección catalana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.