lunes, 17 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo/ lunes 17/05/2010

EL SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTE SE OFRECE A MEDIAR Y LAS PARTES ACEPTAN

Lissavetzky mediará para que en los playoffs no haya árbitros 'de tercera'

  • Jaime Lissavetzky· La ACB y la AEBA aceptan la mediación del CSD para que se solucione el conflicto · "Este conflicto que no es bueno para el baloncesto español ni para la imagen de nuestro país", dice Lissavetzky


El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ofreció la mediación del Consejo Superior de Deportes (CSD) para solucionar el conflicto suscitado entre la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y el colectivo arbitral y encontrar un principio de acuerdo antes del inicio el jueves de la fase por el título.
JAIME LISSAVETZKY
"Propongo que haya una mediación, ya se lo he hecho llegar a Portela y a Llamazares, y están de acuerdo"
Los colegiados de la ACB hicieron paro el pasado fin de semana y no dirigieron los encuentros de la última jornada de la primera fase, que fueron dirigidos por árbitros extranjeros.
"Es una situación que hay que arreglar. El baloncesto español merece más estabilidad e imagen hacia el exterior, propongo que haya una mediación, ya se lo he hecho llegar a (Eduardo) Portela esta mañana y a (Felipe) Llamazares (responsable arbitral) también, y están de acuerdo en que eso se haga", dijo esta mañana.
"El CSD no va a quitarse de en medio. Tenemos que intentar tener arreglado o iniciar el arreglo antes del jueves"
"El Consejo Superior de Deportes no va a quitarse de en medio. Tenemos que intentar tener arreglado o iniciar el arreglo antes del jueves. Espero que haya sido una anécdota lo de este fin de semana y que los playoffs empiecen con árbitros españoles", manifestó.
"La ACB es una Liga muy importante", continuó, "la más importante de Europa, vamos a ser sede del Campeonato del Mundo de 2014 y tenemos por delante una ley del deporte profesional en la que habrá que tener en cuenta el papel de muchos agentes del deporte, como los árbitros y los clubes, pero ahora hay que arreglar una situación puntual".
"Este conflicto que no es bueno para el baloncesto español ni para la imagen de nuestro país. A ver si somos capaces de encontrar ese punto de equilibrio necesario para que la competición continúe en las condiciones normales de desarrollo", añadió el secretario de Estado.

ACB | 'PLAY OFFS'

Se busca rival para el Regal Barça

  • Tres jugadores del Regal Barça forman el quinteto ideal de la temporada regular.El Barcelona es el favorito absoluto para ganar la ACB después de una temporada regular con récord de victorias · Las alternativas de Caja Laboral y Real Madrid ofrecen las únicas cuotas creíbles de cara al título


El mejor balance de la historia de la ACB (31-3), tres jugadores en el quinteto ideal de la temporada y, además, el honor de ser el mejor equipo de Europa. Las casas de apuestas ofrecen poco a los que consideran al Regal Barcelona el futuro campeón de liga. ¿Podrá hacerle frente el Caja Laboral o el Real Madrid?.
Vascos y madrileños son los aspirantes con más capacidad para cuestionar la superioridad azulgrana en los play offs. Se verán en semifinales si cumplen su papel de favoritos en sus respectivas series de cuartos. Los dos figuran con una cuota de 5 euros por euro pagado si se llevan la liga.
El pelotón de las 'sorpresas' lo encabezan Power Electronics (30.00) y Unicaja (50.00), enfrentados en la primera serie y que circulan por el cuadro del Barcelona.
Cuartos de final
REGAL BARÇA-GRAN CANARIA

Se han encontrado sólo una vez en play offs, en 2004, y el balance fue favorable al Barcelona 3-1. Es la primera vez que se enfrentan dos equipos con un balance de victorias en la liga regular tan dispar, 31 por 17.
Por la eliminatoria: 1.32 | 3.40
Primer partido: 1.05 | 10.00
CAJA LABORAL- ESTUDIANTES
La eliminatoria puede resultar más igualada de lo que pinta a priori. Estudiantes ganó por 16 puntos al Caja Laboral la última vez que se enfrentaron. Los antecedentes en play offs son favorables al equipo estudiantil: cuatro enfrentamientos, tres victorias madrileñas. En cambio, el cómputo general favorece al Caja Laboral con un 26-15 en casa y un 15-17 de visitante.
Por la eliminatoria: 1.17 | 5.00
Primer partido: 1.81 | 2.00
REAL MADRID-CAJASOL
El Cajasol, con la denominación Caja San Fernando, ha jugado dos finales de la liga ACB. Se da la circunstancia de que las dos veces eliminó al Real Madrid en cuartos. Pero este año la superioridad madridista ha sido manifiesta con dos victorias por 20 puntos.
Por la eliminatoria: 1.11 | 6.50
Primer partido: 1.53 | 2.50
POWER ELECTRONICS-UNICAJA
Es la eliminatoria más igualada de todas, en principio. El Power Electronics, con el factor cancha a favor, sostiene su favoritismo en que sólo ha perdido un partido como local. Los antecedentes son favorables a Unicaja, que ha superado a los valencianos dos veces en tres cruces de play offs.
Por la eliminatoria: 1.47 | 2.70
Primer partido: 1.47 | 2.70
CUOTAS POR EL TÍTULO
Regal Barça 1.25
Real Madrid 5.00
Caja Laboral 5.00
Power Electronics 30.00
Unicaja 50.00
Cajasol 80.00
Estudiantes 100.00
Gran Canaria 150.00


POWER ELECTRONICS, CON FACTOR CAMPO A FAVOR

Valencia y Unicaja se enfrentarán por cuarta vez en eliminatorias

  • En la temporada regular, en ambos casos el factor pista ha resultado determinante

 
El Power Electronics Valencia y el Unicaja han quedado emparejados en una de las cuatro eliminatorias de cuartos de final por el título de la Liga ACB, en las que se enfrentarán por cuarta vez en su historia.
El equipo malagueño, con su triunfo de hoy ante el Caja Laboral, se aseguró la quinta plaza de la clasificación y por tanto su cruce con el cuarto, un puesto que ya se había asegurado el conjunto valenciano hacía varias semanas.
Gracias a su mejor clasificación, el conjunto valenciano gozará de ventaja en el factor pista por lo que tras abrirse la eliminatoria en el pabellón de la Fuente de San Luis y viajar al Martín Carpena de Málaga para el segundo, el cruce regresará a Valencia en el caso que fuera necesario un tercer choque.
La primera vez que ambos equipos se enfrentaron fue en los cuartos de final de la campaña 2000-01, en los que el Unicaja aprovechó su ventaja en el factor pista para imponerse por un cómodo 3-1.
Quinto encuentro
Las dos últimas veces que ambos equipos se han medido en una eliminatoria de este tipo, el desenlace ha estado más reñido y en ambos casos se ha necesitado de un quinto encuentro para decidir el vencedor.
En la campaña 2002-03, ambos equipos se cruzaron en las semifinales y el equipo de Paco Olmos hizo bueno el factor pista y en el quinto encuentro, empujado por su público, logró un contundente triunfo (80-67) que selló el 3-2 definitivo para los valencianos.
Un año más tarde el equipo andaluz se tomó la revancha y pese a que de nuevo la ventaja en el factor pista correspondía a los valencianos, en el quinto choque logró una meritoria victoria por 68-87 que le permitió cerrar el 2-3.
Ambos equipos se han medido ya en dos ocasiones esta temporada y en ambos casos el factor pista ha resultado determinante. Así, en el choque disputado en Málaga el Unicaja se impuso por un claro 87-75, mientras que en la cita de Valencia, el Power Electronics venció por 92-87.


El pívot baskonista ha dominado con claridad la clasificación del MVP una valoración por encima de 21

Tiago Splitter concluye la fase regular como jugador más valorado de la ACB

  • Splitter redondea con este galardón unas últimas semanas donde ha sido nominado mejor jugador de la ACB en abril, ha sido incluido en el segundo mejor quinteto de la Euroliga y en el mejor quinteto de la ACB.

El jugador del Caja Laboral Tiago Splitter ha logrado el título de jugador más valorado de la fase regular de la ACB después de las primeras 34 jornadas.
El pívot baskonista ha dominado con claridad la clasificación del MVP, ocupando el liderato en 27 de las 33 jornadas disputadas y ha sido el único jugador capaz de lograr una valoración por encima de 21 y con una clara ventaja de cuatro puntos sobre Gerald Fitch y Carlos Suárez, segundo y tercero respectivamente.
El de Joinville, con una media de 16 puntos por encuentro, ha superado los 600 puntos de valoración globales, a pesar de no haber podido jugar cinco jornadas por una lesión de tobillo y una lumbalgia que le han impedido completar las 34 semanas de la fase regular.
El título de Splitter como MVP viene reforzado por su presencia en los lugares destacados de varias clasificaciones como quinto mejor anotador, octavo reboteador con 6,7 rechaces y un 58,4 por ciento de acierto en canastas de dos.
El de Caja Laboral es el jugador que más faltas recibe de toda la Liga 5,86 por partido y ha mejorado notablemente en el tiro libre hasta el punto de anotar 122 de los 154 tiros libres que ha intentado en la competición.
Splitter redondea con este galardón unas últimas semanas donde ha sido nominado mejor jugador de la ACB en abril, ha sido incluido en el segundo mejor quinteto de la Euroliga y en el mejor quinteto de la ACB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.