domingo, 16 de mayo de 2010

Noticias del baloncesto europeo domingo 16/05/2010

Caja Laboral-Estu y PE-Unicaja

Madrid-Cajasol y Regal Barça-Gran Canaria en 'playoffs'


Cuadro de los 'playoffs' (Imagen cortesía de ACB.com)
Cuadro de los 'playoffs'
El Madrid se medirá al Cajasol y el Regal Barça abrirá los 'playoffs' ante el Gran Canaria 2014, después de la disputa de la última jornada de la ACB.
Además, el Caja Laboral se enfrentará al Asefa Estudiantes y el Power Electronics se jugará el pase con el Unicaja.
Los primeros partidos se jugarán los días 20 y 21 de mayo y los segundos, los días 21 y 22 de mayo. Los terceros partidos, si fueran necesarios para dilucidar a los semifinalistas se disputarán los días 24 y 25 de mayo.


Se pronuncia sobre el conflicto

La FEB, dispuesta a intermediar en el tema arbitral porque cree que "no es una situación buena"


La Federación Española de Baloncesto ha tendido su mano para ejercer como mediadora en el conflicto que enfrenta a la ACB y a los árbitros españoles, que este fin de semana han secundado la huelga en la competición nacional, disponiendo la Asociación de colegiados extranjeros para evitar el parón de la Liga en la última jornada de la fase regular.
"Como Federación primero queremos ser escrupulosos y muy respetuosos tanto con la ACB como con los árbitros. Lo que está ocurriendo este fin de semana no es bueno y lo ideal es que se arreglaran las cosas", explica Jesús Bueno, director ejecutivo de la Federación Española de Baloncesto en declaraciones a Europa Press.
El directivo recuerda que el tema de las licencias de los árbitros corresponde a la Federación Española, razón por la cual es parte en este contencioso. "Los colegiados que están pitando este fin de semana no deberían arbitrar, porque no tienen licencia para pitar en España", recuerdan desde el ente federativo ante la posible impugnación de los encuentros correspondientes a la última jornada de la fase regular de la ACB.
"Debemos intentar normalizar esta situación porque no nos gustaría situarnos en ningún debate. Si la Federación Española puede echar una mano en este contencioso, la vamos a echar, pero no es bueno que en esta gran Liga no piten nuestros árbitros y lo estén haciendo extranjeros", recalca Jesús Bueno, al tiempo que confía en encontrar "soluciones para evitar males mayores", ya que la huelga de los colegiados no está siendo "buena para la imagen" del baloncesto español.


Los colegiales se medirán al conjunto de Dusko Ivanovic en 'playoffs'

El Asefa Estu tumba al Xacobeo, pero no puede evitar al Caja Laboral

  • · Gran partido de Nik Caner-Medley (19 puntos y 8 rebotes) · Gabriel y Lofton aportaron otros 17 puntos cada uno y el Asefa Estu acaba séptimo



ACB / Jornada 34

Xacobeo Blu:sens 78
Asefa Estudiantes 88
Ficha técnica
78-Xacobeo Blu:sens Obradoiro (27+14+19+18): Maxi Stanic (5), Javier Bulfoni (2), Nihad Djedovic (14), Reyshawn Terry (9), Paul Davis (15) -quinteto inicial-, Damir Rancic (6), Juan Aguilar (3), Héctor Manzano (9), Alberto Ruiz de Galarreta (-), Drago Pasalic (8), Alfonso Sánchez (7) y Rafa Molina (-).
88-Asefa Estudiantes (26+14+28+20): Albert Oliver (6), Chris Lofton (17), Carlos Suárez (3), Nik Caner-Medley (18), Petar Popovic (10) -quinteto inicial-, Yannick Nielsen (2), Daniel Clark (-), Jayson Granger (9), Germán Gabriel (17) y Pancho Jasen (6).
Árbitros
Terry Gilbert, Joseph Mazzella y Matthew Potter (estadounidenses) sustituyendo a los designados José Ramón García Ortiz, Vicente Bultó y Antonio Sacristán. Sin eliminados.
Incidencias
Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la fase regular de la ACB disputado en el pabellón multiusos Fontes do Sar ante 4.800 espectadores.
El Xacobeo Blu:sens cayó por 10 puntos (78-88) ante el Asefa Estudiantes en el último partido de ACB en el Fontes do Sar tras el descenso del conjunto compostelano.
El comienzo del partido fue muy igualado puesto que ninguno de los dos equipos parecía tener muchas ganas de defender y al pasar el ecuador del primer periodo ya se habían superado los 15 tantos en cada lado.
Aunque fue el Estudiantes el que logró la primera ventaja con un triple de Germán Gabriel en el minuto 8 (17-21), Maxi Stanic devolvió a los suyos arriba y Nihad Djedovic cerró el trabajo de los suyos en un 2+1 para el 27-26 con el que empezó el segundo cuarto.
Esta vez sí aparecieron las defensas y una vez más los de fuera se alejaron gracias, sobre todo, a Nik Caner-Medley (30-35) pero se remitió la historia y, esta vez con un buen despliegue de juego interior de Drago Pasalic, el encuentro se fue al descanso 41-40.
En la reanudación una vez más Caner-Medley y, sobre todo, el gran trabajo defensivo de los de Luis Casimiro, permitieron al conjunto madrileño coger una ventaja de hasta siete puntos en el minuto 27 (54-61) aunque el trabajo local no permitió aumentar el margen.
Pese a unos enchufadísimos Paul Davis y Héctor Manzano que por momentos eran los únicos que mantuvieron vivo al equipo justo sobre la bocina de fin del periodo y desde nueve metros Jayson Granger metió un triple que alejaba al Obradoiro de la victoria (60-68).
Según empezó el último cuarto Djedovic y Manzano, con un triple, colocaron a los suyos a solo tres y apenas hubo canastas en los primeros cinco minutos por las precipitación en los tiros y las buenas defensas hasta que Gabriel con un 3+1 parecía poner la sentencia (65-77).
Sin embargo, los de Curro Segura dieron el último arreón con varios triples consecutivos cuando recortaron con una canasta desde el perímetro de Damir Rancic a siete (76-83), pero fue un espejismo puesto que el partido ya se marchó hasta el 78-88 final.
En el Xacobeo destacó Stanic con 24 de valoración gracias a sus cinco puntos, tres rebotes, diez asistencias y cinco robos mientras que en el Estudiantes sobresale la actuación de Caner-Medley que valoró 25 con 18 puntos y nueve rebotes.


Los de Aíto evitan a vitorianos, Madrid y Barça con su triunfo

El Caja Laboral se apaga y da al Unicaja la quinta posición

  • · Los malagueños remontaron en el último cuarto y se medirán al Power Electronics en 'playoffs'



ACB / Jornada 34

Unicaja 70
Caja Laboral 62
Ficha técnica
70 - Unicaja (10+16+20+24): Cook (4), Rodríguez (9), Blanco (11) Printezis (4), Archibald (12)- cinco inicial- Welsch (0), Jiménez (0), Dowdell (7), Neal (11), Rubio (0) y Freeland (12).
62 - Caja Laboral Vitoria (17+10+23+12): Palacios (7), English (5), San Emeterio (7), Teletovic (11), Splitter (6)- cinco inicial- Herrmann (8), Oleson (5), Ribas (6), Huertas (3) y Golubovic (4).
Árbitros
Koukoulekidis (GRE), Singletary (EEUU) y Conner (EEUU). Eliminaron por cinco faltas personales a Golubovic, minuto 38.
Incidencias
Partido correspondiente a la trigésima cuarta jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes, José María Martín Carpena ante 8.000 espectadores.
El Unicaja con su victoria frente al Caja Laboral Vitoria, conseguida tras un partido igualado en los últimos cuatro minutos, acabó quinto la Liga regular y se enfrentará en los cuartos de final por la fase por el título al Powers Electronics Valencia.
El Unicaja, muy mal en el primer cuarto, con sólo diez puntos anotados, daba la impresión que los nervios y la responsabilidad le podían, mientras que el Caja Laboral se limitó a cumplir en ataque, al igual que en el segundo periodo, donde estuvo en muchos momentos a merced de los locales.
Un parcial de 9-2 en el minuto 14 con 19-19, dio el primer empate al Unicaja, que atascó a los visitantes con su cambio en defensa y la fuerza bajo tableros del pívot escocés Robert Archibald, aunque la irregularidad y la falta de ritmo permitió que el encuentro fuera igualado hasta el descanso 26-27.
En los tres primeros cuartos el Unicaja nunca fue quinto en la clasificación, siempre sexto o séptimo por su derrota parcial debido al escaso bagaje ofensivo, dos triples en treinta minutos, mientras que el Caja Laboral, más certero, tenía al ala-pívot Teletovic, letal desde la línea de 6,25.
El conjunto cajista había mejorado, a pesar de perder 40-46, con su defensa zonal y un buen Joel Freeland, que con tres puntos puso por delante a su equipo 51-50, minuto 31, después de mucho tiempo.
El quinto lugar estaba más cerca, a pesar de los triples de Pau Ribas, ya que los cajistas en los últimos cuatro minutos un parcial de 11-3, sentenció el partido 70-62.


El base del Murcia endosó 27 puntos al Granada

Vujanic, último MVP de la liga regular con 32 de valoración

  • · Se jugó 12 triples y anotó 4 · Repartió 6 asistencias y capturó 6 rebotes


El base del Murcia Milos Vujanic cierra la temporada con el honor de ser el último Jugador de la jornada, gracias a los 32 puntos de valoración ante el Granada que le otorgan la primera designación de su carrera ACB.
Vujanic anotó 27 puntos, con 4 de 4 en tiros de dos y 7 de 10 en lanzamientos libres. Además, añadió 4 triples, aunque quizá abusó un poco del tiro de larga distancia, ya que llegó a lanzar hasta en 12 ocasiones desde más allá de la línea de 6,25.
Pero su aportación en ataque no sólo le sirvió para engordar su cuenta de puntos. Además, llegó a dar hasta 6 pases de canasta.
Muy significativo también, su acierto en un aspecto en el que los bases no suelen destacar tanto. Un total de 6 rebotes llegó a capturar Vujanic, cifra que sólo pudo ser superada por su compañero Amara Sy.
Para completar esta brillante estadística, el base de Loznica recuperó 2 balones y recibió 9 faltas personales, para la ya mencionada cifra de valoración de 32 puntos, que supone su nuevo tope en la competición, superando en un punto a la que hasta ahora había sido su mejor actuación (31 puntos ante el Gran Canaria 2014 en la Jornada 29 de esta misma temporada).
Milos Vujanic finaliza la temporada como tercer máximo anotador de la competición, con una media de 17,7 puntos por partido.


El Cajasol acaba sexto tras ganar al conjunto canario

Un triple imposible de Kirksay condena al 'Granca' a jugar con el Barça

  • · El Cajasol remontó en el último minuto un choque de infarto para evitar a los azulgrana



ACB / Jornada 34

Cajasol 70
Gran Canaria 65
Ficha técnica
70 - Cajasol (18+21+17+14): Calloway (6), Ellis (9), Kirksay (9), Savanovic (19), Triguero (4) -cinco inicial-, Rey (-), Douglas (7), Miso (4), Radenovic (12), Satoransky (-),
65 - Gran Canaria 2014 (17+20+14+14): Norris (5), Carroll (15), Moran (5), Savané (7), McDonald (7) -cinco inicial-, Bellas (6), Augustine (12), Sanders (6), Kickert (-), Fisher (2)
Árbitros
Moore, Robinson y Mensah. Sin eliminados.
Incidencias
Partido correspondiente a la trigésima cuarta jornada de la liga regular, celebrado en el Palacio de los Deportes de San Pablo, en Sevilla, ante 5.700 espectadores.
El Cajasol ganó al Gran Canaria un partido tenso, en el que los dos equipos sabían lo mucho que se jugaban, y que se decidió en el último minuto.
Tras un comienzo dubitativo, la segunda mejor defensa de la liga, la del Cajasol, despertó y encadenó cuatro acciones de contraataque -con robo previo- que, tras un parcial de 10-0, le dio ventaja en el marcador: 10-4 (m.4).
Pero el Gran Canaria no se dejó llevar por el desánimo y volvió a llevar al marcador a un margen estrecho de puntos en el que tras el primer cuarto (18-17), la igualdad persistió. Los locales, erráticos en el lanzamiento exterior, una de sus grandes bazas, anotaban a tirones, mientras los canarios compensaban en el rebote sus deficiencias ante el aro rival (24-25, m.14).
Douglas consiguió un triple al octavo intento de los locales y propició la ventaja sevillana al descanso (39-37), al que los canarios llegaron con un indicativo dominio en el rebote (21 por 12).
Con tales directrices, una ventaja de 8 puntos adquirió un valor añadido muy elevado, máxime con sólo 14 minutos por delante de juego, y dicho "activo" recayó en la cartera del Cajasol.
Sucedió en el arranque de la segunda mitad. Un triple de Norris (39-40) fue secundado por un parcial de 9-0 que colocó a los andaluces con la máxima diferencia registrada en todo el encuentro (48-40, m.24).
Pero los canarios volvieron a reaccionar y a devolver la igualdad en el marcador e incluso "azotó" a un aletargado Cajasol con un parcial de 0-12 que situó el marcador en 61-65 (m.36).
En esos instante surgió un negado Tyrone Ellis, quien con una jugada de tres puntos más tiro adicional y un robo de balón dio vida a su equipo.
Así, con empate a 65 se llegó a un emocionante último minuto que no defraudó para bien de los sevillanos. Sobre el límite de la posesión, Kirksay anotó un triple "imposible" y luego, tras el fallo de Augustine desde la línea de 6,25 metros, capturó un rebote que posibilitaron la acción posterior -dos tiros libres- de Calloway.


Los de Katsikaris se marchan del Bizkaia Arena

Victoria intrascendente del Bizkaia Bilbao para despedir la temporada

  • · El conjunto vasco, fuera de 'playoffs', venció al Blancos de Rueda en un partido sin alicientes · Debuts en ambos equipos



ACB / Jornada 34

Bizkaia Bilbao 86
Blancos de Rueda 77
Ficha técnica
86 - Bizkaia Bilbao Basket (24+27+25+10): Javi Rodríguez (-), Warren (6), Mumbrú (12), Hervelle (5) y Banic (12) -cinco inicial-; Salgado (14), Blums (14), Seibutis (9), Markota (6), Moiso (7), Vázquez () y Uriz (1).
77 - Blancos de Rueda Valladolid (12+19+28+18): Dumas (14), Van Lacke (9), Diego García (19), Báez (8) y Battle (2) -cinco inicial-; Puyada (3), Isaac López (2), Waskiewicz (6), Baldo (6) y Barnes (8).
Árbitros
Jones, Hudson y Bolnick. Eliminado por faltas Eurilius Báez (m.35).
Incidencias
Partido de la trigésimo cuarta y última jornada de la Liga ACB, presenciado por un total de 8.131 espectadores en el Bizkaia Arena.
El Bizkaia Bilbao Basket se ha impuesto por 86-77 al Blancos de Rueda Valladolid en el partido de cierre de temporada, un choque ya sin trascendencia alguna que, no obstante, ambos equipos se los han tomado con la seriedad e intensidad que requiere un encuentro de liga.
Incluso hubo algún conato de enfrentamiento, entre Axel Hervelle y Robert Battle, que no acabó yendo a más por la intervención de sus compañeros.
No obstante, esa no fue la tónica del partido, sino un juego fluido por las dos partes que propició momentos estelares, entre otros una increíble canasta desde su campo de Janis Blums sobre la bocina al final del tercer cuarto.
Fue ese lanzamiento la guinda al espectacular tercer parcial del Bizkaia desde más allá de la línea de tres puntos, desde donde encadenó un 7/9, con Javi Salgado especialmente fino y acertado (4/6).
Esa batería de triples le permitió al conjunto de Fotis Katsikaris recuperar la amplia ventaja que había adquirido al descanso (51-31), después de que la reacción del Blancos de Rueda a la vuelta de vestuarios le acercase a 9 puntos (56-47, 62-53).
Aún encogió más la distancia el conjunto pucelano en un último cuarto en el que se acercó a 6 (79-73), aunque sin posibilidades reales de una victoria que se le complicó desde el principio. Desde que el Bizkaia se le marchase con claridad ya en entre el primer (7-0, 9-2, 20-8, 24-12) y el segundo cuartos (30-17, 40-22, 51-31).
Dumas y García (33 puntos anotados y 32 de valoración entre los dos) tiraron de su equipo desde la posiciones exteriores, mientras que el Bizkaia la labor fue más coral.
Sin excelencias estadísticas individuales (Salgado y Blums fueron los máximos anotadores, con 14 puntos; y Seibutis el más valorado, también con 14), fueron muchos los jugadores que tuvieron su momento, incluido el joven Mikel Uriz, que debutó en casa y anotó, al final, 1 punto.
Por lo demás, cariño desde la grada a los que van, el único seguro de los de casa Paco Vázquez, aunque seguro que le acompañarán varios. También era la despedida del Bizkaia Arena como cancha habitual, ya que el próximo año la sede del equipo bilbaíno será el nuevo Palacio de Miribilla, cuyo final de construcción se espera para agosto.


Victoria intrascendente de los hombres de Trifón Poch

El Granada sobrevive a Vujanic y acaba décimo

  • · El conjunto nazarí tiró de orgullo para llevarse un partido en el que no se jugaba nada



ACB / Jornada 34

Murcia 70
Granada 76
Ficha técnica
70. Club Baloncesto Murcia (17+17+21+15): Vujanic (27), Robles (-), Sy (5), Moss (4) y Asselin (4) -cinco inicial-, Marco Gaona (8), Xavi Sánchez (4), Faverani (7), Óscar García (8), Moncasi (3) y Marcos Molina (-).
76. Club Baloncesto Granada (15+17+18+26): Gianella (5), Hunter (6), Ingles (12), Aguilar (5) y Hendrix (7) -cinco inicial-, Juampi Gutiérrez (16), Jesús Fernández (2), Rannikko (6), Stefansson (9), Jazvin (3), Juan Ignacio Jasen (5).
Árbitros
Michael Bobiak, Mark Lewis y Duskaj Medin. Eliminaron por cinco faltas personales al local Moss en el minuto 37.
Incidencias
Partido correspondiente a la trigésimo cuarta y última jornada de la fase regular en la Liga ACB de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante unos 2.200 espectadores.
El CB Granada, dando una lección de carácter y orgullo, ganó por 70-76 un partido que tenía casi perdido en la pista del colista CB Murcia y ha acabado su temporada en el décimo puesto de la clasificación, por lo que ha cumplido con creces su objetivo de salvarse y no ha estado muy lejos de llegar a los play offs.
El encuentro se presentaba como un mero trámite pues tanto murcianos como andaluces sólo jugaban por su imagen y ello propició que durante gran parte de su desarrollo las defensas fuesen muy permisivas.
Con Milos Vujanic como estilete local, los granas cobraron una ventaja de seis puntos (17-11), pero el partido de jugaba a impulsos y el conjunto dirigido por Trifón Poch, con un parcial de 0-8, tomó el mando (17-19 al comienzo del segundo cuarto). La igualdad se mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con dos puntos de renta para los de Edu Torres (34-32) después de un triple anotado por Óscar García.
El serbio Vujanic, quien se fue hasta los 27 puntos y 32 de valoración para ser el mejor jugador de la jornada en ambos aspectos, siguió liderando a su equipo en la reanudación y el apoyo de Óscar García, un jugador marginal pero que en este partido reivindicó protagonismo, dispararon al CB Murcia en el marcador.
El 71-58 que reflejaba el electrónico mediado el tercer cuarto y la apatía del CB Granada hicieron pensar que el partido estaba prácticamente resuelto. Sin embargo, la habitual 'empanada' del CB Murcia en casi todos sus partidos apareció y su rival, a base de carácter y juego en equipo, creyó en la remontada.
Los locales sólo anotaron 15 puntos en lo que quedaba de encuentro y los granadinos lo aprovecharon. A falta de dos minutos Jimmie Hunter puso por delante al cuadro andaluz (68-70) y en las dos jugadas siguientes de los visitantes, Juampi Gutiérrez, con dos palmeos en sendos rebotes ofensivos, sentenció el triunfo de un CB Granada que ha respondido a las expectativas y no así el CB Murcia.


el conjunto azulgrana cierra la primera fase con su victoria 31

El Barcelona no acusa la resaca

  • El conjunto de Xavi Pascual despejó desde el inicio cualquier duda sobre qué Barcelona se vería en Alicante



Liga ACB
(jornada 34)

Meridiano 68
Barcelona 85
Ficha técnica
68 - Meridiano Alicante (16+24+17+11): Llompart (4), Urtasun (10), Stojic (9), Katelynas (15), Andriuskevicius (12) -cinco inicial-, Cazorla, Avdalovic (8), Sow (10), Jorge García, Rejón y Guardia.
85 - FC Barcelona (25+16+18+26): Rubio (7), Navarro (22), Mickeal (8), Morris (7), Ndong (18) -cinco inicial-, Vázquez (2), Lakovic (3), Grimau (7), Basile, Trías, Sada (2) y Barton (9).
Árbitros
Michael Bobiak (EEUU), Mark Lewis (EEUU) y Duskey Medin (BIH).
Incidencias
Partido correspondiente a la jornada 34 de la ACB, disputado en el Centro de Tecnificación ante unos 5.000 espectadores. El Meridiano hizo el pasillo de campeón al Barcelona por su título de Euroliga. Los colegiados Pérez Pizarro, Guirao y García León, inicialmente designados para dirigir el partido no se presentaron debido a la huelga de su colectivo, por lo que arbitraron dos estadounidenses y un bosnio.
El Regal Barcelona se impuso al Meridiano Alicante en el último partido de la primera fase de la Liga ACB, de la mano especialmente de Boniface Ndong y de un inspirado Juan Carlos Navarro, con lo que sumó su victoria 31.
Cabía la duda de qué Barcelona podía saltar a la cancha del Centro de Tecnificación después de proclamarse campeón de la Euroliga hace una semana, unos días de festejos y con las eliminatorias por el título por delante.
Pero el conjunto de Xavi Pascual quiso despejar todas desde los primeros compases del choque, con Terence Morris y Ndong haciendo daño bajo canasta y con un Navarro letal desde la línea de tres y en sus penetraciones (12 puntos en el primer cuarto).
El lituano Mindaugas Katelynas era la principal referencia ofensiva del Meridiano, aunque no fue suficiente para evitar que el primer parcial ya concluyera con nueve puntos de renta para los catalanes (16-25).
Sin embargo, en el segundo cuarto el Meridiano intensificó su defensa y, sin Navarro en cancha, el Barcelona encontró más problemas para anotar, mientras que Pape Sow y Vule Avdalovic iban recortando poco a poco la desventaja del conjunto alicantino.
Lubos Barton, quien hoy ocupó el puesto de Erazem Lorbek en el conjunto catalán, anotó dos triples para mantener al Barcelona con una pequeña renta en el tanteador (40-41, m.20).
Tras el descanso tuvo lugar el momento anecdótico del partido, cuando los tres colegiados extranjeros se reunieron a deliberar durante un minuto sobre una falta de Pete Mickael sobre Pedro Llompart, ante las dudas sobre si en la ACB era una infracción antideportiva o no.
En lo que al desarrollo del partido se refiere, se mantuvo igualado, con un intercambio de canastas. El Meridiano, que falló varias oportunidades para tomar la delantera en el marcador, acabó lográndolo a falta de cuatro minutos para la conclusión del cuarto, con una canasta de Avdalovic (52-50, m.26).
Entonces reapareció la figura de Navarro -y posteriormente la de Roger Grimau- para reestablecer el orden lógico en el partido y devolver el liderazgo en el encuentro al campeón de Europa, aunque siempre con diferencias cortas.
Hasta que el conjunto catalán se decidió a elevar el tono defensivo. Entonces, al Meridiano se le hizo de noche en ataque y el Barcelona empezó a encontrar buenas posiciones para Ndong, que anotó ocho puntos consecutivos para elevar la renta visitante, por primera vez, por encima de los diez puntos (63-75, m.37). En ese momento, el partido quedó decidido y sólo quedaba por conocer el resultado final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.